La empresa vuelve a batir sus propios récords en el segundo trimestre del año y encara con firmeza la fusión con el área eólica de Siemens.
Si el primer trimestre del año ya fue memorable para Gamesa, el segundo ha seguido el mismo camino, con ventas récord de aerogeneradores, que sumaron 1.119 MW, un 45 por ciento más que en el mismo período del año anterior. Los pedidos también alcanzaron la cifra nunca vista de 1.180 MW.
Como resultado, durante el primer semestre del año la compañía ha batido sus marcas en esos dos ámbitos y en la rentabilidad: el resultado operativo (ebit) alcanzó los 230 millones de euros, un 69,7 por ciento más.
Hasta junio, el beneficio neto se situó en 138 millones, un 42 por ciento más, pero descontando el efecto negativo de la participada Adwen -filial con Areva en venta- hubiera sido de 151 millones, un 75,9 por ciento más. Por su parte, el volumen de negocio se incrementó un 32,8 por ciento, hasta los 2.192 millones, y la caja atesoró 287 millones, frente a 39 millones.
Mejora de las guías
Comentaba a los analistas un contento presidente Ignacio Martín que en los cuatro años que lleva al frente de Gamesa sólo en otra ocasión se habían revisado las guías; fue al poco de llegar, y se hizo a la baja, antes del severo ajuste que sufrió la compañía.
Ahora la situación es muy distinta y las guías se revisan al alza: si se esperaba que este año acabase con unas ventas de 3.800 MW, las nueva expectativa es que lo haga con un mínimo de 4.000 MW; si se auguraba un ebit de 400 millones, ahora se augura de 430 millones o más; y si se confiaba en un margen ebit del 9 por ciento, ahora será como mínimo del 9,5 por ciento. En el citado primer cambio de guías, Martín tuvo que corregir el margen ebit anunciado por su predecesor y dejarlo en el cero por ciento para 2012.
Respecto a la fusión con Siemens, Martín dijo, sin especificar, que ya hay ofertas por Adwen y abundó en que el mercado había comprendido bien las ventajas de la operación.