Agenda semanal

El jueves 8 de septiembre tendrá lugar la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE), especialmente llamativa en esta ocasión ya que se publicarán las primeras perspectivas económicas de la entidad, después del Brexit. También se harán públicos datos de los PMI de la eurozona y de las principales economías del Viejo Continente. Además, no se podrá perder la pista a las cifras de producción industrial en China o Estados Unidos. En cuanto a la agenda microeconómica, hasta tres compañías tienen fecha confirmada para la presentación de resultados. Entre ellas, Telepizza.

Flash Fundamental

El sector bancario del Viejo Continente parece que comienza a mostrar señales de recuperación después de un año en el que se ha convertido en prácticamente un lastre para las bolsas. La supuesta fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank, que esta mañana fue desmentida, ha impulsado a la banca, cuyos valores se colocan hoy como los más alcistas de sus respectivos selectivos.

Renta variable

Los inversores de todo el mundo esperan con ansias el término del mes estival por excelencia, ya que agosto se sitúa cada año entre los meses con menos volumen de negociación en el parqué. No obstante, llega septiembre y quizá sean muchos a los que les gustaría comenzar una cartera de cero tras el parón veraniego vivido en los mercados al apreciar la tranquilidad que genera que el mayor factor de incertidumbre, una victoria de Donald Trump en EEUU, esté casi descartado. En este sentido, en la tabla de estrategias de Ecotrader hay seis valores con la recomendación de abrir que son interesantes para el inversor que empiece una cartera.

Renta variable | Flash Fundamental

Las bolsas de todo el mundo esperaban con ansias el término del mes estival por excelencia ya que, agosto se sitúa cada año entre los meses que menos volumen de negociación genera en el parqué. No obstante, llega septiembre y quizá sean muchos a los que les gustaría comenzar una cartera de cero tras el parón veraniego vivido en los mercados.

Renta variable | Top 10

Los buenos ojos con los que los analistas ven a ACS han permitido a la compañía colarse entre los primeros puestos del Top 10 por fundamentales. El grupo de infraestructuras ocupa el segundo lugar en la cartera de elEconomista que reúne las mejores recomendaciones del mercado español después de que, en los últimos días, el consenso de mercado le haya mejorado levemente el consejo de compra.

Renta variable | Top 10

Aunque también con pérdidas, el Ibex 35 ha conseguido cerrar las últimas sesiones con menos caídas que las que acumula el Top 10 por fundamentales desde su creación. Al cierre del viernes, la diferencia es de justo un punto porcentual.

Renta Variable | Valor Caliente

El repunte de más del 3% que la semana pasada registraba Gamesa en bolsa gracias al optimismo con que los analistas ven al sector y las mejoras de expectativas de su rival Vestas, tiene continuidad en la racha alcista de cinco sesiones consecutivas de subidas que protagoniza esta semana. Un nuevo impulso en el parqué que ha llevado a la compañía a conquistar nuevos máximos post crisis.

Renta Variable | elMonitor

Los títulos de IAG -sobre los que existe una estrategia en la cartera de elMonitor- vuelven a cotizar a niveles en los que lo hacían en diciembre de 2014. Desde entonces, habían conseguido revalorizarse hasta los 10,26 euros por acción, techo histórico que tocó al inicio de este año. No obstante, 2016 ha destapado obstáculos que han propiciado una profunda corrección: el repunte del precio del petróleo, la situación de alerta por terrorismo y, sobre todo, la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea.

Renta Variable | Valor Caliente

ArcelorMittal, que cotiza en el Ibex 35 pero tiene su sede en Luxemburgo, sigue celebrando el afianzamiento del mercado de las materias primas. Sus acciones están cerca de triplicar su valor desde mínimos del año. Ayer cerró la sesión a un precio por acción de 5,7 euros, zona de máximos desde que al comienzo de año anunciara una ampliación de capital de 3.000 millones de dólares (2.721 millones de euros) a 2,2 euros por título. Pese a los recortes que sufren hoy, todavía cuenta con potencial alcista para el consenso de mercado y se sitúa en disposición "de seguir avanzando en busca de mayores cotas" desde el punto de vista técnico, según explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

Renta Variable

Hoy se cumple un año desde aquel fatídico 24 de agosto de 2015. Ese día, las bolsas de todo el mundo eran arrastradas por la incertidumbre china. Es el denominado crash chino o viernes negro, originado, entre otras razones, por la ralentización de su economía y la devaluación del yuan.