Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

En qué acertamos y fallamos en Ecotrader tras el 'crash chino'

23/08/2016 - 13:47 | 07:12 - 24/08/16
Más noticias sobre:

Hoy se cumple un año desde aquel fatídico 24 de agosto de 2015. Ese día, las bolsas de todo el mundo eran arrastradas por la incertidumbre china. Es el denominado crash chino o viernes negro, originado, entre otras razones, por la ralentización de su economía y la devaluación del yuan.

Así, la renta variable sufría una sacudida a uno y otro lado del Atlántico, que sigue causando estragos. Y es que, los principales selectivos continentales, como el Ibex 35, está aún a un 16,6 por ciento de los niveles previos al 24 de agosto. Y el EuroStoxx 50, hasta un 8,2 por ciento por debajo de la cota anterior.

Pero, ¿y qué ha pasado en la cartera de Ecotrader con las estrategias abiertas desde entonces? Entre las ideas de inversión que se recogen en la tabla de seguimiento que ofrece elEconomista, un total de 28 de ellas han sido abiertas después de ese 24 de agosto. Casualmente, justo la mitad de ellas acumula rentabilidades positivas. Las que mejor paradas salen son Faes, Xilinx, Aperam.

La farmacéutica Faes es la compañía que más rentabilidad acumula, hasta un 29,62 por ciento, desde que en Ecotrader decidieran en diciembre de 2015 abrirle una estrategia. No obstante, los analistas aconsejan vender sus títulos, hasta un 50 por ciento de ellos. Un 37,5 por ciento recomienda comprar a aquellos que estén fuera, según el consenso que recoge Bloomberg.

La tecnológica Xilinx acumula una rentabilidad de un 23,53 por ciento en bolsa. Es segunda firma que más acumula desde que se abrió su estrategia en octubre del año pasado. Sin embargo, los analistas recomiendan mantener posiciones sobre sus títulos, cerca de un 62 por ciento. Casi un un 29 por ciento aconseja la compra. Si bien, para la media de expertos que la siguen, sus acciones cotizan por encima de su valor justo. De cara a los próximos doce meses esperan que se produzca una corrección en su precio de un 3,78 por ciento, hasta los 51,63 dólares. Asimismo, Carlos Almarza, analista de JM Kapital, señala que "apunta a mayores subidas que podrían tener continuidad hasta situar su cotización en subida libre". Y es que, mientras no pierda el nivel de los 43 dólares, no pondrán en cuestión su tendencia de fondo.

La siguiente es la acerera Aperam, con un 20 por ciento en rentabilidad acumulada desde que en noviembre de 2015 empezara a formar parte de la estrategia de Ecotrader. En su caso, casi un 78 por ciento de los analistas que la siguen aconseja tomar posiciones sobre ella. Además, prevén que sus títulos continúen revalorizándose, hasta los 40,76 euros por acción, es decir, le dan un potencial de un 6,7 por ciento. No en vano, "Aperam está en dispocisión de atacar máximos históricos", indica el experto Carlos Almarza.

Las que más pierden

En este sentido, pese a las ganancias de unas, otras se dejan alrededor del 10 por ciento de su valor desde que fueron incluidas. Viscofán pierde un 12,26 por ciento, Insys un 10,78 por ciento y Bankinter hasta un 8,07 por ciento.

Según Carlos Almarza, para no verse obligados a cerrar la estrategia de Viscofán, ésta "no debe perder la zona de soporte lateral que desarrollo en los últimos meses, situado en los 46 euros".

En el caso de Insys, "ha vuelto a situarse bajo lo directriz bajista que venía acotando las caídas de los últimos meses y no nos sorprendería que fuera a buscar el entorno de los 15,20/14 dólares antes de que la presión alcista vuelva a aparecer".

Y, Bankinter, pese a ser el banco europeo con mayor fortaleza, ya que, como explica el experto, los últimos meses han propiciado un sector bancario débil, no debe tocar, en ningún caso, el nivel de los 5, 50 euros.