El grupo Aliseda Inmobiliaria cuenta con un total de 78 terrenos destinados a la promoción residencial en la comunidad gallega con capacidad para construir más de 4.000 viviendas. El director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso,avanzó en el marco de la presentación de su plan 'Somos Todoterreno', que el suelo está a disposición de promotores con fórmulas de financiación flexibles para potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias.

Los Presupuestos de Sanidade para 2025 prevén la creación de 1.412 nuevas plazas fijas de profesionales, que incluyen 523 para reducir la jornada laboral hasta las 35 horas semanales en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), otras 790 en los procesos de estabilización, 30 de médicos de Urgencias, así como las necesarias para poner en funcionamiento el Centro de Protonterapia de Galicia y la estrategia de reproducción asistida.

El concejal de Infraestructuras de Pontevedra, César Mosquera, ha presentado este martes la nueva ordenanza fiscal de residuos, que supondrá la imposición de una nueva tasa de basuras para cumplir con la ley estatal que obliga a que el coste de la gestión de los residuos se pague con los recibos del contribuyente, impidiendo usar fondos municipales para cubrir el déficit.

La medida de repotenciación que afecta a los parques eólicos con aerogeneradores más antiguos en la comunidad gallega implicará que unas 100 instalaciones que cuentan en total con 3.000 molinos queden reducidos en un 80% en el plazo de ocho años, de modo que pasarán a ser unos 600.

El líder mundial en servicios de auditoria, EY potencia su posicionamiento en Galicia con la incorporación de Pelayo Novoa como socio director de la firma en las oficinas de A Coruña y Vigo. Una responsabilidad que compatibilizará con el liderazgo de la práctica de Strategy & Transactions (SaT) para esta misma comunidad, dirigida a nivel nacional por el socio Juan López del Alcázar.

La compañía Grupo Puentes gana contratos de infraestructuras públicas y accede más fácilmente a financiación verde aplicando criterios de responsabilidad social que elevan los estándares de ética transparencia y eficiencia. Esta apuesta le ha llevado a conseguir importantes logros en España e Iberoamérica, como el Corredor de las Playas de Panamá, el Puente General Manuel José Arce, de El Salvador, o el Hospital Montecelo, en Pontevedra.

La huelga en el transporte de viajeros, convocada este lunes a nivel estatal, ha provocado en Galicia algunas cancelaciones y retrasos puntuales de líneas de autobuses urbanas e interurbanas, incluso se vieron afectadas algunas de las rutas escolares.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta se personará en la cuestión prejudicial sobre parques eólicos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), reivindicando que las autorizaciones concedidas por el Gobierno gallego no vulneran la normativa europea.

La conselleira de Vivienda e Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha anunciado que la Xunta creará una sociedad de vivienda pública para "el impulso efectivo de estrategia" en este ámbito. En su comparecencia en el Parlamento para explicar los presupuestos de su departamento para 2025, Martínez Allegue ha explicado que esta sociedad será la encargada de construir una parte de la vivienda pública que se va a impulsar desde el Ejecutivo autonómico.

La Asociación Empresarial Eólica muestra su "preocupación" por la propuesta de repotenciaciones de parques incluida por la Xunta en el proyecto de ley de acompañamiento a los presupuestos gallegos para 2025, ya que "plantea un cambio de paradigma" que provoca "inseguridad jurídica".