Abertis y Manulife Investment Management han firmado un acuerdo con Macquarie Infrastructure Partners II y con una filial de Skanska AB para la adquisición de la concesión Elizabeth River Crossings, en la región de Hampton Roads (Virginia, Estados Unidos) por 1.000 millones de euros.

ACS ha cerrado un acuerdo con el fondo activista Elliott para desprenderse del 50% de su filial Thiess, la mayor compañía mundial en servicios de minería y uno de los pilares de las cuentas de su filial Cimic, por cerca de 1.250 millones de euros.

Abengoa apura las horas para tratar de cerrar su tercer proceso de refinanciación. A estas horas los equipos negociadores siguen dando pasos adelante para tratar de alcanzar un acuerdo que dé continuidad a la ingeniería sevillana que ya ha tenido que suspender el pago de la paga extraordinaria, así como parte de la ordinaria a sus trabajadores.

Acciona ha entrado en negociaciones exclusivas con RWE para venderle la cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos que ha desarrollado su filial Nordex. El precio de venta al cierre sería de 402,5 millones de euros en efectivo antes de la deducción de las tasas, impuestos y otros ajustes habituales.

Abengoa avanza en un principio de acuerdo para su salvación. La compañía acaba de comunicar a la CNMV que se encuentra en un proceso de elaboración de los contratos para poder cumplir con los llamados cuatro pilares de su plan de refinanciación: una línea de financiación con la garantía del ICO, el acuerdo con los proveedores y acreedores comerciales, la modificación de determinadas condiciones de la deuda con los acreedores financieros NM2, Reinstated Debt, Bono Convertible de A3T y deuda Old Money y la disposición de línea de avales, con la intención de proceder a la firma del acuerdo de restructuración antes del 31 de julio de 2020.

Repsol acaba de cerrar una nueva reorganización que afecta a sus principales complejos industriales y que además incluye la creación de una nueva dirección para seguir avanzando en los objetivos que la empresa se ha fijado para afrontar el cambio climático.

El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México ha aprobado la modificación del convenio concursal que suscribió Abengoa en 2018. Esta modificación, aprobada por sus acreedores un año después, ha implicado la reestructuración de la deuda de Abengoa México y la puesta en marcha de un plan de negocios actualizado que supone un nuevo punto de partida en el país azteca y un balón de oxígeno para la compañía en estos momentos en los que apura los plazos para lograr un plan que vuelve a darle viabilidad a la matriz.

Acciona ha iniciado los trabajos para poner en marcha una planta de torres de hormigón en Motilla del Palancar. El fabricante de turbinas eólicas prevé ofrecer, a partir de agosto, unos 300 puestos de trabajo y creará otros 200 empleos entre proveedores de componentes locales.

InfraVia Capital ha llegado a un acuerdo con Nuntelias y Broadview Holding para hacerse con Molgas Energy Holding por cerca de 120 millones de euros. La operación supone la salida de sus dos socios principales y supondrá cambios en la administración de la empresa que está presidida ahora mismo por Fernando Sarasola, que entró en la compañía en 2007 al tomar una participación del fondo 3i.

Empresas

Abengoa afronta una nueva reestructuración de su situación financiera. La compañía ha puesto en marcha un plan para recuperar el patrimonio neto de la sociedad, que a cierre de 2019 se encontraba en negativo con 388 millones de euros. Para ello y en el contexto de la crisis por el Covid-19 que tendrá un fuerte impacto en sus números, ha actualizado su plan de negocio con las proyecciones financieras que tiene hasta el año 2029. Tras ello, sus acciones cayeron un 10% en la bolsa española hasta los 0,0054 euros por acción en los títulos de clase B.