Salud

Dexcom aterriza en España y suma el país a su lista de territorios en los que actúa. Se trata de una empresa biotecnológica que produce y fabrica de sistemas de monitorización continua de glucosa en tiempo real. Su intención es mejorar la calidad de vida con las personas con diabetes. "La llegada de Dexcom a España supone la democratización de la innovación, es decir, se conseguirá acercar la tecnología de calidad y hacerla más accesible a las personas con esta enfermedad", afirma el director general de Dexcom España, Borja Álvarez-Frade, en la presentación de la entidad. ElEconomista.es ha tenido la oportunidad de entrevistarle.

Salud

El verano ya ha llegado y eso significa ir pensando dónde pasaremos las vacaciones y tomar algo de sol. A la hora de coger la toalla y el traje de baño para ir a la playa, es importante añadir un protector solar adecuado. El sol puede ser beneficioso para ciertas enfermedades dermatológicas y es muy importante para la síntesis de la vitamina D. Sin embargo, una exposición incorrecta "puede conlleva quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, manchas y aumenta el riesgo de cáncer de piel a medio y largo", explica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Desde elEconomista.es presentamos la guía definitiva para protegerse del sol y disfrutar este verano.

Salud

A partir del momento en el que la Ley de la Eutanasia empezó a formar parte de la cartera de normativas españolas, 180 pacientes han ejercido su derecho. Además, 22 personas han donado sus órganos y se han realizado un total de 68 trasplantes, según ha informado la ministra de sanidad Carolina Darias en el acto conmemorativo 'Un año de la ley de la Eutanasia'.

Salud

La alianza entre HM Hospitales y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha dado un paso más. Ambas entidades han anunciado el nacimiento de la Facultad Ciencias de la Salud. La institución educativa contará con dos campus: Villafranca y Montepríncipe. En el último, la red privada ha invertido 40 millones de euros en la construcción de un nuevo edificio.

Salud

Galapagos adquiere CellPoint y AboundBio, dos empresas que se dedican al desarrollo de terapias innovadoras, por 139 millones de euros. En concreto, ha comprado el paquete total de acciones de la primera por 125 millones. Además, la empresa biotecnológica indica en el comunicado que hará un pago adicional de 100 millones "tras la consecución de ciertos hitos". Las transacciones se han ejecutado en su totalidad. El objetivo de la operación es "ampliar el mercado actual de las terapias CAR-T y tener un impacto importante en los pacientes que necesitan opciones de tratamiento adicionales y mejoradas".

Salud

El Ministerio de sanidad ha dado luz verde a un nuevo tratamiento para la psoriasis en placas y la artritis psoriásica de la farmacéutica Janssen. A día de hoy, 300.000 pacientes, es decir, el 0,58% de la sociedad padece la última enfermedad indicada. Tremfya aterriza en el mercado español con un precio de 2.536,1 euros.

Salud

La aprobación del cannabis medicinal en España está mas cerca que nunca. La subcomisión del Congreso de los Diputados ha dado el visto bueno a la normativa. Ahora, el informe debe ser ratificado por la Comisión de Sanidad que se reunirán en principio el día 23 de junio. Después, la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) dispondrá de seis meses para encajar las recomendaciones en la ley actual. Si todo va como lo previsto, esta fórmula magistral empezará a distribuirse a finales de año.

Salud

Naturhouse se hace un hueco en el mercado asiático y abre su primer centro en Singapur a escasos metros de las zonas comerciales más importantes del territorio (Orchard Road). La entidad no descarta seguir expandiéndose en el continente y ya tiene fijado sus próximos destinos: China e India. Estas operaciones forman parte de su estrategia de expansión desde Europa. En relación a los términos de la operación y futuros proyectos, este medio se ha puesto en contacto con la empresa, pero todavía no ha recibido respuesta.

Salud

Los problemas cardíacos son la principal causa de muerte en el mundo. En España se realizan alrededor de 40 millones de electrocardiogramas al año, y más del 90% de estos no se llevan a cabo en formato digital. Este hecho hace que se tengan que volver a repetir las pruebas si el sufriente es tratado, por ejemplo, en otro centro de salud. Ante el problema, hay empresas que proponen soluciones como la creación de una plataforma donde estén todas las pruebas y datos cardiológicos de las personas.

Salud

Vithas da un paso más en su apuesta de crecimiento de su red asistencial. El grupo privado ha abierto su primer centro de especialidades médicas en Gibraltar. En la operación ha invertido más de un millón de euros. El director general de la entidad ha agradecido la "extraordinaria acogida" por parte de los gibraltareños, y recalca su "larga relación con los ciudadanos a través del Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena en el que estamos culminando una inversión de 14 millones de euros que casi duplicará su superficie".