Agencia de Noticias

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que en 2021 seguirá profundizando la política de recortes al gasto oficial lanzada en su gestión y que existe margen para reducir aún más el presupuesto, en medio de la pandemia del coronavirus que ha golpeado a la economía.

Una jueza británica dictaminó el lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.

China dijo el lunes que se opone con firmeza al comportamiento del gobierno estadounidense de politizar los asuntos comerciales después de que la Bolsa de Nueva York comenzó a sacar de sus listados de cotización a tres firmas de telecomunicaciones chinas que, según Washington, tienen lazos militares.

MERCADOS

Los mercados bursátiles mundiales tocaban máximos récord el lunes, en el primer día de operaciones del año, debido a que los inversores esperaban que la distribución de vacunas finalmente impulse a una economía global diezmada por la pandemia del COVID-19.

El inversor activista Carl Icahn ha vendido más de la mitad de su participación en Herbalife Nutrition por 600 millones de dólares a 48,05 dólares por acción -precio al cierre de la última sesión del año en Wall Street- y ha cedido los cinco puestos en la junta directiva de la empresa que ocupan sus representantes, ha anunciado Herbalife en un comunicado.

El Bitcoin superó el sábado por primera vez en su historia la barrera de cotización de los 30.000 dólares, mientras cada vez más comerciantes e inversores apuntan que la criptomoneda está en camino de convertirse en un método de pago convencional.

Los juegos en línea de Tencent fueron eliminados y luego reinstalados en la tienda de aplicaciones de Huawei el viernes en una disputa de las empresas chinas sobre el reparto de ingresos.

El fabricante mexicano de vidrio Vitro, con sede en el norte del país, anunció el viernes que fusionó e incorporó a cuatro de sus filiales a la matriz como parte de un plan informado hace meses atrás.

BioNTech está trabajando a fondo con su socio Pfizer para impulsar la producción de su vacuna contra el covid-19, dijeron sus fundadores, advirtiendo que habría brechas en el suministro hasta que se implementen otras vacunas.