El productor mexicano de lácteos Grupo Lala informó el martes que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.
El productor mexicano de lácteos Grupo Lala informó el martes que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha asegurado el martes que el consumo de electricidad se duplicará si se avanza en la electrificación de la flota mundial de automóviles, lo que aumenta la necesidad de expandir las fuentes de generación de energía nuclear, solar, geotérmica y eólica.
El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, dijo el martes que el consumo de electricidad se duplicará si las flotas de automóviles del mundo están electrificadas, lo que aumenta la necesidad de expandir las fuentes de generación de energía nuclear, solar, geotérmica y eólica.
La actividad del sector manufacturero de Estados Unidos se frenó en noviembre, retrocediendo desde un máximo de casi 17 años, en medio del resurgimiento en los contagios de covid-19 en todo el país.
El peso mexicano se aprecia este martes frente al dólar animado por una ola de apetito por activos de riesgo, tras conocerse noticias positivas sobre vacunas contra el covid-19 y datos que mostraron que en noviembre la actividad industrial se expandió en China.
El Parlamento de Corea del Sur aprobó el martes un proyecto de ley que permitirá que artistas de K-pop con reconocimiento mundial como BTS aplacen su servicio militar obligatorio hasta los 30 años.
El Bitcoin llegó a caer un 7% frente al dólar el martes, en una jornada en la que la criptomoneda recuperaba su naturaleza volátil tras haber tocado un récord máximo más temprano en el día.
China entregó al líder norcoreano Kim Jong Un y su familia una vacuna experimental contra el coronavirus, dijo el martes un analista estadounidense, citando a dos fuentes de inteligencia japonesas no identificadas.
Dos importantes sindicatos de la industria agroexportadora de Argentina, uno de los mayores proveedores mundiales de alimentos, anunciaron el lunes que realizarán una huelga por tiempo indeterminado desde hoy.