Estrategia de Mercado

La bolsa estadounidense sigue marcando nuevos máximos históricos, con el impulso de índices como el S&P 500 llegando a situarse por encima de los 5.000 puntos: un nuevo hito. La renta variable evoluciona favorablemente para la estrategia definida por el asesor técnico de Ecotrader, Joan Cabrero, quien señala que ya falta menos para conseguir el repoquer de ases en Wall Street.

El aceite de oliva ha sido, un año más, el gran protagonista en el supermercado. Caída de producción, subida de precio, inflación... Preocupaciones y temores que se han visto refrendados al final del año: las ventas de aceite de oliva cayeron un 18% en 2023. En concreto, se han vendido 250 millones de litros, según confirma la patronal de la industria oleíca Anierac.

Tras la decisión de la Reserva Federal de EEUU -mantuvo los tipos en el nivel actual a esperas de señales que indiquen que la inflación está totalmente controlada- y en plena temporada de resultados, a nivel técnico, parece que la presión compradora que vivía el mercado norteamericano se está agotando.

La humanidad, desde el principio de los tiempos, ha sentido el deseo de conquistar la velocidad. Una persecución por desplazarse más rápido para acelerar el viaje a través del mundo, para obtener ventajas en los negocios, la guerra y la propia vida. Corriendo, a caballo, en coche, en tren o, por supuesto, en avión, el objetivo siempre ha sido ser más veloz.

Malos tiempos para el cultivo de la judía verde en España. Ha pasado de ser el segundo más importante en una parte del país durante los 80, a convertirse en una plantación anecdótica en la actualidad. Perdió su relevancia por los elevados costes laborales, a lo que se unió la competencia de terceros países.

Imaginen un país que, hasta hace nada, era de los más peligrosos del mundo, y que ahora es una auténtica balsa, un oasis de seguridad. Este es el fenómeno que está ocurriendo en El Salvador, una suerte de milagro que promete convertir a Bukele en el presidente más votado de la historia del país. Las últimas encuestas hablan de una intención de voto de hasta el 93%, algo inimaginable casi para cualquier país del mundo. ¿Cuál ha sido la receta?

En los últimos años, varios conflictos y accidentes nos han recordado la importancia del comercio marítimo en la economía global. Cada problema que afecta a las principales rutas náuticas repercute en todo el mundo. Y un elemento tan clave como discreto en este engranaje son los contenedores de carga.

En el año 2021 despertó la gran ola inflacionaria post-covid, que hizo que muchos economistas mirasen al pasado, en concreto a la conocida como la 'Gran Inflación' de los 70. Los expertos denominan así el periodo comprendido entre 1965 y 1982 en el que la inflación media en Estados Unidos se disparó hasta más allá del 14%. Visto en retrospectiva, detrás de este aumento disparado del IPC estaban las crisis del petróleo, la espiral salarios-precios, el mayor gasto social posterior a la Guerra de Vietnam, el abandono del patrón oro por parte de Estados Unidos hasta insólitos controles de precios por parte del Gobierno.

Podcast