Agencia de noticias. Europa Press.

La red social TikTok, que ha visto su apogeo en el último año, ha confirmado que se retirará en los próximos días de Hong Kong, siguiendo los pasos de Facebook, después de que una ley aprobada en China diera amplios poderes a Pekín para regular la seguridad ciudadana de Honk Kong. Como respuesta, Facebook decretó que dejaría de tener ‘feedback’ tanto con el gobierno chino como con las autoridades hongkonesas sobre cualquiera de las aplicaciones pertenecientes a la empresa (incluido WhatsApp). Ahora, TikTok ha seguido su camino y desaparecerá de las plataformas de descargas de aplicaciones (tanto de Apple Play como de Google Store).

PlayStation ha dado el protagonismo a los videojuegos de desarrolladores independientes en la presentación de los nueve títulos 'indie' que llegarán a sus consolas PS4 y PS5 en los próximos meses, entre los que se incluye Worms Rumble, la próxima entrega de la clásica saga protagonizada por gusanos que en esta ocasión deja de lado la estrategia por turnos y apuesta por batallas multijugador en línea de hasta 32 jugadores.

La marca tecnológica china realme ha anunciado que el próximo 8 de julio presentará de forma oficial en España su 'smartphone' realme X50 5G, con procesador Qualcomm Snapdragon 765 5G.

La plataforma de vídeo YouTube está probando una nueva función para que los usuarios puedan grabar vídeos cortos de hasta 15 segundos directamente desde la aplicación, al estilo de la red social TikTok.

La aplicación Google Maps ha cambiado la voz que utilizaba en su versión en español para dar indicaciones de navegación y ha pasado a utilizar una nueva, también femenina, pero ligeramente menos robótica.

Google ha introducido una serie de nueva funciones para asegurar la privacidad de datos de sus usuarios entre las que destaca la eliminación por defecto el historial de ubicaciones y de actividad en Internet de todas las cuentas de Google cada 18 meses.

Las administraciones públicas tienen fama de contar con procesos tediosos y plataformas obsoletas a la hora de realizar cualquier tipo de gestión digital y de haber llevado la burocracia también a este terreno. Sin embargo, existen al menos cuatro barreras que la Administración Pública debe atender para conseguir ser cien por cien digital.

Como se esperaba, Apple ha confirmado que, a partir de ahora, todos sus ordenadores llevarán procesadores propios de la marca bajo el nombre de Apple Silicon, como alternativa a los procesadores Intel que hasta ahora montaban sus ordenadores y con los que llevaban trabajando quince años. Esta medida reducirá la independencia de Intel y permitirá a los ordenadores ser completamente compatibles con con apps de iPhone y iPad.