Estudié Periodismo y Ciencia Política y Gestión Pública en la Universidad Rey Juan Carlos. Tras realizar una beca en la Agencia EFE, fiché por elEconomista.es, donde me incorporé al equipo de Audiencias. Me podrás leer en todo tipo de noticias.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha negado haber filtrado el correo del abogado del novio de Ayuso en su comparecencia de este miércoles como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado en el marco de la investigación por la presunta revelación de secretos en la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

El 'comisionista' de la trama Koldo, Víctor de Aldama, ha vuelto a ser entrevistado este miércoles por Carlos Herrera en Herrera en Cope, donde ha afirmado que "en Fiscalía (Anticorrupción) hay un listado con la señora Gómez con cuentas en el extranjero con más de 6 millones de dólares". Sin embargo, Anticorrupción ya habría archivado esta denuncia por "falta de credibilidad".

El Partido Popular ha incluido en la lista de comparecientes de la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' a Jéssica Rodríguez, la mujer con la que el exministro de Transporte José Luis Ábalos ha reconocido en sede judicial que tenía "una relación", al tiempo que ha citado a declarar a Arancha González Laya (27 de enero), exministra de Exteriores, por su presunta implicación con el 'caso Delcy', y a Reyes Maroto (30 de enero), exministra de Industria y actual concejal del PSOE en Madrid, tras revelarse conversaciones de WhatsApp con Víctor de Aldama, avanza Servimedia. Por el momento han evitado decir la fecha exacta en la que se dará la comparecencia de Rodríguez.

Ayuso a avanzado ante los medios en el desayuno informativo de Alberto Núñez-Feijóo que mañana, miércoles 15 de enero, comparecerá en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, para hablar de las presuntas filtraciones de datos del correo de su pareja, Alberto González Amador, que según apunta la presidenta madrileña y su entorno, habrían sido supuestamente efectuadas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, con el fin de "beneficiar" a sus adversarios políticos.

Los periodistas José Precedo (elDiario.es) y Miguel Ángel Campos (Cadena SER), habrían confirmado hoy en el Tribunal Supremo que sí tuvieron acceso al correo filtrado del novio de Isabel Díaz Ayuso (Alberto González Amador) antes que el fiscal general Álvaro García Ortiz, tal y como avanza Rubén Sánchez (FACUA) en la red social 'X'.

Miguel Ángel Rodríguez (MÁR), actual jefe de Gabinete de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que "el fiscal general debe ser condenado" tras su declaración en el Tribunal Supremo en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de secretos contra el novio de Díaz Ayuso, Alberto González Amador.

La Guardia Civil ha detenido en Castro Urdiales a un famoso youtuber con más de 1 millón de suscriptores en la operación "SPUTNIK" por tener un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias (como cloratita, pólvora o "termita"), donde fabricaba explosivos de forma ilegal, riesgo de incendio en zona forestal y desobediencia a la autoridad. Además, el detenido grababa sus hazañas en su finca y las publicaba en su canal de Youtube. Diversos medios apuntan a que el youtuber detenido se trataría de HRom.

El cargador USB-C es el único permitido a partir de mañana sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que se comercialicen en la Unión Europea (UE), al terminar el plazo de adaptación de dos años a la ley europea cuyo objetivo es reducir la basura electrónica y simplificar la vida de los consumidores.

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha anunciado su denuncia a la Guardia Civil en la rueda de prensa que él mismo ha convocado para este miércoles a las 13.00 horas, en el marco de la investigación del 'caso Koldo', por presuntamente "interceptar correspondencia privada" de una "persona aforada": "Saben perfectamente que soy diputado".

Begoña Gómez ha declarado por primera vez frente al juez Juan Carlos Peinado en los juzgados de Plaza de Castilla (esta ha sido su tercera citación frente a Peinado en lo que va de año) en el marco de su investigación por el 'software' de la UCM. Ha respondido únicamente a las preguntas de su defensa (el abogado y exministro socialista del Interior, Antonio Camacho) durante 35 minutos, según han avanzado fuentes judiciales.