MERCADOS | PREAPERTURA
El Dow Jones ha terminado su quinto día consecutivo de pérdidas aunque ha permanecido prácticamente plano en el cierre de la jornada previa en los 17.540,47 puntos.
El Dow Jones ha terminado su quinto día consecutivo de pérdidas aunque ha permanecido prácticamente plano en el cierre de la jornada previa en los 17.540,47 puntos.
La subida de la libra y del dólar ha hecho perder al euro los 1,09 dólares en los que se movía esta semana. La moneda común se ha dejado este miércoles un 0,11%.
IAG ha salido de las cinco mejores recomendaciones del mercado español después de nueve semanas en esta posición. Applus ha ocupado su lugar gracias a una consolidación de su consejo de compra.
El barril de referencia en Europa ha conseguido recuperarse de la caída de ayer, que le llevó a mínimos de enero, y ha reconquistado los 50 dólares. El West Texas también ha imitado su comportamiento y ha repuntado un 1,9%.
La caída de los beneficios de CAF no ha impedido a los analistas mejorar la recomendación de la compañía. La empresa ferroviaria ha abandonado el consejo de mantener que ostentaba desde mayo y se ha convertido en una nueva compra.
Los principales índices de Estados Unidos han estrenado el mes de agosto anotándose caídas superiores al 0,5%, lo que leva las pérdidas anuales del Dow Jones hasta el 1,4%.
Una mejora de la recomendación llega a los títulos de Deoleo y Viscofan. La distribuidora de aceite ha abandonado el consejo de vender después de algo más de un mes. El fabricante de envoltorios se convirtió en mantener el pasado 28 de julio.
El petróleo ha comenzado la segunda mitad de año con un fuerte descenso. El barril Brent, de referencia en Europa, ha llegado a caer un 5,08% el lunes, hasta los 49,58 dólares por barril, un precio que no se veía desde hace seis meses.
Julio terminó con nuevas incorporaciones en Los 5 estrellas. Hispania y Axiare desplazaron a Zeltia y a Vocento entre las mejores recomendaciones del mercado español.
El euro ha perdido este mes los 1,11 dólares en los que arrancó el mes de julio. La situación en Grecia y los buenos datos económicos presentados en países ajenos a la zona euro han llevado a la moneda común a los 1,10 dólares, tras ceder un 0,9%.