Redactora EconomíaHoy.mx
Tipo de cambio se recupera un 3.2% en la semana

En el último día de la semana, la moneda mexicana avanzó 1.11% frente al billete vede. Al cierre del mercado accionario, el dólar libre cotizaba en 21.33 pesos, una depreciación semanal de 3.22% y, a su vez, el mejor avance semanal para el peso desde febrero de 2016.

EU insiste: México pagará el muro

El dólar libre cotizaba en 21.57 pesos, una ganancia de 0.60% o 13 centavos sobre la moneda mexicana con respecto al miércoles, la sesión de hoy estuvo marcada por la insistencia de Donald Trump para que México pague el muro fronterizo y la cancelación de la reunión prevista entre el Presidente de Estados Unidos y su homólogo de México, Enrique Peña Nieto.

El dólar regresa a niveles de tres semanas

Motivado por un mensaje "amigable" de Donald Trump y mientras define cómo México pagará por el muro que ya ordenó construir, el peso continúa su avance sobre el billete verde. Al cierre de la sesión bursátil, el dólar al menudeo cotizaba en 21.44 pesos, un avance de 1.83% para la moneda mexicana.

Resultados moderados

La minera Fresnillo, principal subsidiaria de Peñoles, reportó un incremento de 7.1% a 50.3 millones de onzas en su producción durante 2016, en línea con sus metas. Analistas creen que sus resultados fueron "muy moderados".

Analistas ven recuperación momentánea de la moneda mexicana

La moneda mexicana se recupera frente al billete verde por tercera sesión consecutiva, el dólar libre cotiza en 21.84 pesos, dos centavos o 0.09% por debajo respecto a su precio del lunes. La reunión de hoy entre Donald Trump y ejecutivos de las principales automotrices de Estados Unidos, así como la espera del primer acercamiento entre autoridades mexicanas y de ese país para renegociar el TLCAN presionan al peso.

El IPC gana 1.69%

La moneda mexicana aprovechó el debilitamiento del billete verde y recuperó 18 centavos de su valor a 21.86 por dólar a la venta, en espera de mayores noticias y una reacción oportuna de las autoridades mexicanas en la ruta de la renegociación del TLCAN.

Depreciación de la moneda

El dólar al menudeo cotizaba al cierre de la sesión bursátil en 22.35 pesos, con pocos cambios respecto al miércoles (22.33 pesos), pero los suficientes para que la moneda mexicana hile su segundo mínimo histórico consecutivo, y el sexto en lo que va del año.

El IPC sube 0.78%

La moneda mexicana cayó a un quinto mínimo histórico en lo que va del año, el dólar libre cotizaba hasta en 22.33 pesos, 1.54% arriba de su valor del martes; la cautela domina el mercado, a dos días de que Donald Trump tome el cargo como presidente del principal socio comercial de México.

El IPC recupera los 46,000 puntos

La debilidad del billete verde permitió el avance del peso; el dólar libre retrocedió moderadamente a 21.99 pesos, en una sesión en que automotrices anunciaron nuevas inversiones en Estados Unidos, Trump volvió a tuitear sobre la migración de empleos hacia su país y miembros de la Fed refirieron una política monetaria más restrictiva.

Confía en que no haga nuevas declaraciones

José Oriol Bosch, director General de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), descartó que el nombramiento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, este 20 de enero, derive en un viernes negro para el mercado accionario local.