Redactora de elEconomista
Recomienda comprar

Los sólidos fundamentales de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) respaldados por una sólida estrategia de diversificación y altos niveles de rentabilidad hacen que Invex sitúe el precio objetivo de la emisora en 210 pesos lo que implica un potencial superior al 20%, por lo que recomienda comprar sus títulos.

Revisión semanal

Todas las compañías que forman EcoMex10 cuentan con potenciales de doble dígito de cara a los próximos doce meses. De este modo, la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cuenta con un potencial medio del 31%.

Retribución al accionista

El cuarto mes del año ha dado comienzo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha arrancado con subidas y se sitúa por encima de los 43,600 puntos. Al superar los 43,370 puntos "se aleja el riesgo de que las caídas se dirijan a poner a prueba el entorno de los 40,340/40,250 puntos y, aunque aún consuma tiempo en lateral entre los 44,540 y los 41,000 puntos, ganaría enteros la formación de un nuevo tramo alcista proporcional al visto desde los 39,270 a los 44,540 puntos", apunta Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

Cierre de marzo

El primer trimestre del año llega a su fin. A pesar de los vaivenes que ha experimentado la renta variable desde el primero de enero, el signo positivo se ha instalado en el balance del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) entre los meses de enero y marzo, con una subida del 3%. El 71% de los valores que forman el índice también se ha sumado a las ganancias destacando siete emisoras que han logrado hacerlo a doble dígito.

Por PER

¿Está caro o barato? Es una de las preguntas que puede hacerse un inversionista a la hora de tomar posiciones en renta variable. Para resolver esta duda se puede fijar en la ratio del PER (price earning ratio), que indica el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción, o lo que es lo mismo, el número de años que el inversionista tardará en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

Revisión semanal

Esta semana el cambio en EcoMex10 se produce sin salir del sector bancario. Banco del Bajío entra en la cartera con la mejor recomendación de los últimos cinco meses y ocupa la plaza de deja Regional.

Son recomendación de venta

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) registra un alza superior al 2% desde el primero de enero. El signo positivo también se instala mayoritariamente en los balances de las compañías, de modo que las subidas se apoderan del 71% de los valores que forman el selectivo. Sin embargo, los repuntes registrados han dejado a tres emisoras sobrevaloradas para los analistas. Se trata de Grupo Carso, José Cuervo y Kimberly-Clark, que además cuentan con una recomendación de venta.

Aprende EconomíaHoy

Los comienzos nunca son sencillos y, como no podía ser de otra forma, en el mundo de la inversión tampoco. Ciertos conocimientos, asesoramiento y tener claro un objetivo son aspectos a tener en cuenta para invertir. A la hora de dar los primeros pasos para tomar posiciones en bolsa existen algunos errores que hay que intentar evitar.

Más de un 80%

El Índice de Precios y Cotizaciones es el selectivo de referencia mexicano que está diseñado para medir el comportamiento de las 35 empresas más grandes y líquidas. Sin embargo, no son las únicas compañías a las que el inversionista puede optar, ya que en la Bolsa Mexicana de Valores están listadas más de 100 emisoras. Entre ellas se pueden encontrar jugosos potenciales, sin embargo, algunas cuentan con poco seguimiento por parte de los analistas.

Hasta los 60 pesos

Ante una expectativa de una dinámica de la industria menos favorable en Vinyl y una mayor estabilización en los precios de Flúor, Invex ha recortado el precio objetivo para las acciones de Mexichem un 19%, hasta los 60 pesos. "Ello en un contexto de un dinamismo más débil del crecimiento económico en el mundo", expone Areli Villeda, analista de la firma de inversión.