Redactora de elEconomista
Sube un 24% en el año

Las acciones de Grupo México han ganado la confianza de HSBC en forma de recomendación de compra. El banco de inversión ha mejorado su consejo para los títulos de la minera además de incrementar su precio objetivo un 38.6%, hasta los 61 pesos.

Revisión semanal

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) recupera una plaza en EcoMex10 (que abandonó hace dos semanas). Del consenso de mercado que recoge FactSet, el 53% de las firmas de inversión cubren las acciones de la emisora aconsejan comprar sus títulos, mientras que ningún analista recomienda vender. La llegada de la aeroportuaria a EcoMex10 provoca la salida de Gruma, aunque mantiene su recomendación de compra.

Un repaso a las firmas del IPC

En las últimas semanas las agencias de calificación han copado gran parte del protagonismo tanto en México como en muchas de sus empresas. Revisiones, cambios y advertencias en las notas o perspectivas han puesto en primera plana conceptos como calificación crediticia o grado de inversión.

Se deja un más de un 5%

Alsea no atraviesa su mejor momento en el parqué. En el balance de las últimas cinco jornadas, las acciones de la emisora son las más bajistas de la semana dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) con un descenso de más del 5%, pese a que en la sesión de hoy sus títulos recuperan más de un 2%. Con esta, son cuatro las semanas consecutivas de caídas que encadena la operadora de restaurantes.

Sube un 13% en 2019

Las acciones de Grupo Lala cotizan algo por debajo de los 23 pesos. Con este precio, los títulos de la emisora están sobrevalorados para el consenso de mercado que recoge FactSet, que además recomienda vender, al situar su valoración en 22.66 pesos de cara a los próximos doce meses. Esto hace que sea el único valor del selectivo de referencia mexicano que no cuenta con potencial alcista, incluso después de que la media de analistas haya incrementado el precio objetivo para la compañía más de un 6% desde el primero de enero.

Revisión semanal

Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) vuelve a EcoMex10 tres semanas después de su salida. El seguimiento del mercado ha dado la entrada a la cementera al volver a cumplir un requisito indispensable para estar en la cartera, un mínimo de ocho analistas tienen que cubrir las acciones de la emisora. El cien por cien de las recomendaciones emitidas por el consenso de mercado que recoge FactSet sobre los títulos de GCC son compra. Así, la emisora cuenta con el mejor consejo del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) y de EcoMex10.

Mercados muestran comportamientos divergentes

Se cumplen 100 días desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó las riendas como presidente de México. Los mercados temían las decisiones del político de izquierda, y, en efecto, algunas como la cancelación del Nuevo Aeropuerto (NAIM), la cancelación de las rondas petroleras para Pemex y subastas en CFE, así como iniciativas para regular a bancos y mineras, han causado volatilidad en el tipo de cambio y las bolsas de valores del país. Algunas variables de los mercados mexicanos se han recuperado y otras no del todo. ¿Qué dicen los mercados a 100 días de iniciado este mandato?

Aprende Economiahoy

En las últimas semanas tanto México como sus empresas están pasando el examen de las agencias de calificadoras. La calificación crediticia es una medida que refleja el riesgo de que una entidad no pueda cumplir con sus obligaciones financieras. La perspectiva, por su parte, indica hacia donde podría moverse la calificación crediticia.

Desde el primero de enero

Alrededor de un 18% repuntan las acciones de Grupo México desde el primero de enero, las más alcistas del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Esta subida ha hecho que la minera gane más de 56,000 millones de pesos de valor bursátil, más de lo que capitalizan siete valores del selectivo. Se trata de Genomma Lab, Gentera, Regional, Grupo Cementos de Chihuahua, Alsea, Grupo Aeroportuario del Centro Norte y Banco del Bajio, cuyos tamaños en el parqué está entre los 13,000 millones y los 44,500 millones de pesos.

Revisión semanal

Esta semana EcoMex10 experimenta un doble cambio. Gentera y Alsea regresan a la cartera ocupando las plazas que abandonan Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) e IEnova.