Redactora de elEconomista
Aprende Economiahoy

¿Qué es una Afore?

Las Administradoras de fondos para el retiro (Afores) son instituciones financieras encargadas de captar y administrar los recursos que los trabajadores formales ahorran para poder garantizar su sustento en el futuro, para su retiro.

Se anuncia el próximo viernes

Dentro de una semana Bolsa Mexicana de Valores y S&P Dow Jones Indices anunciarán los cambios en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC). Carlos Hermosillo, director de análisis fundamental de Actinver, indica que ser parte de la muestra "beneficia a las emisoras, ya sólo con la mayor bursatilidad es una ganancia importante en exposición a nuevos inversionistas". A la espera de que el próximo viernes se confirmen las modificaciones, ¿qué fundamentales muestran las candidatas al selectivo?

Tras temporada de resultados

La temporada de resultados finalizó esta semana para las empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores. El año pasado fue especialmente difícil para los mercados en México y el mundo, el peor desde 2008, con un cuarto trimestre en el que la volatilidad y pérdidas para la renta variable golpearon con más fuerza que durante el resto del año.

Y ante perspectiva negativa para 2019

Las acciones de Mexichem cedieron 7.63% en la que fue su jornada más bajista desde el pasado noviembre. Tras ceder el nivel de los 50 pesos por título, la petroquímica pierde más de 8,000 millones de pesos de valor bursátil. De este modo, el signo negativo se instala en el balance anual de la emisora con una caída del 6.5% desde el primero de enero.

Revisión semanal

A principio de febrero las acciones de IEnova perdieron su recomendación de compra. Ahora, finalizando el mes, el consenso de mercado que recoge FactSet vuelve a recomendar adquirir los títulos de la compañía. La energética consigue de nuevo tener uno de los diez mejores consejos del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), por lo que regresa a EcoMex10.

Tras resultados de cuarto trimestre de 2018

Que los reportes ocupan las miradas de los inversionistas es un hecho. La prueba está en el comportamiento que están registrando hoy en bolsa Grupo Bimbo y Televisa, después de que ambas compañías presentasen ayer sus cuentas.

Sube un 2% en la semana

La frontera entre México y Estados Unidos ha sido un elemento de discordia que se ha intensificado en los últimos años. Los inversionistas han vigilado cualquier declaración o comentario, ya que ese asunto ha generado momentos de incertidumbre y volatilidad en el mercado mexicano. Donald Trump centró parte de su campaña electoral en la construcción de un muro que separase los dos territorios. Ya como inquilino del Despacho Oval, el magnate neoyorquino aseguraba a finales del año pasado que México pagaría el muro gracias al T-MEC (antiguo TLCAN), una idea que reiteró a principios de año. El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos declaró la emergencia nacional en un intento por utilizar fondos gubernamentales para financiar la construcción del muro en la frontera con México.

Con recomendación de compra

Superior al 3% es la subida que acumula el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) desde el primero de enero. Más de la mitad de los valores del selectivo consiguen sumarse al signo positivo, pero solo cinco de ellos logran alzas de doble dígito. Pese a estos ascensos, tres de esas emisoras todavía cuentan con un potencial superior al 10% y, además, con un consejo de compra, por lo que forman parte de EcoMex10.

Previa de resultados

Llega el momento de Televisa. Mañana, la emisora de Emilio Azcárraga presentará su reporte correspondiente al cuarto trimestre de 2018 y al ejercicio completo. Según las cifras que ofrece Bloomberg, la utilidad neta alcanzará los 1,500 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2018, lo que supone casi triplicar la cifra obtenida en el mismo periodo del año anterior, cuando la utilidad neta atribuible a accionistas de la compañía se ubicó en 563 millones de pesos.

Revisión semanal

La recomendación de compra ha regresado a los títulos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). El consenso de mercado que recoge FactSet vuelve a aconsejar adquirir las acciones de la emisora, algo que no ocurría desde hace cinco meses. Así, la aeroportuaria pide pista y recupera una plaza en EcoMex10.