EMPRESAS

Mañana se cumple un año del inicio del confinamiento en España y de las restricciones de movilidad que han marcado el año más difícil para el sector turístico a nivel global. Atrás han quedado los años de bonanza, con sucesivos récords de llegadas de turistas a España y el reconocimiento del World Economic Forum como país más competitivo del mundo a nivel turístico. 2020, un año en rojo en la cuenta de resultados con facturaciones en negativo. El año de la caída libre.

Junto a su hermana Carmen está al frente de uno de los grandes grupos hoteleros de España. Luis Riu, consejero delegado de RIU Hotels & Resorts, detalla cómo se gestiona en tiempos de pandemia, los planes de expansión de la compañía, las previsiones en un nuevo tablero de juego hotelero y las perspectivas de recuperación vacuna mediante

El 20 de enero marca el principio de la hoja de ruta para conseguir optar a la financiación de proyectos con fondos europeos, que para el sector turístico español están dotados con 3.400 millones de euros. Sin embargo, estas ayudas no resolverán los graves problemas de liquidez a los que se enfrenta el sector. En total, España recibirá 140.000 millones, de los que 72.000 millones serán ayudas directas. Para el sector turístico, la mayor parte de las ayudas vendrán del programa REACT-EU, de los que España recibirá en 2021 y 2022 10.000 millones.

ENTREVISTA

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, aboga por aplicar medidas fiscales favorables para incentivar la demanda turística en el mundo, así como otras actuaciones dirigidas a garantizar la seguridad, y estima que hasta al menos 2022 no se podrán recuperar los niveles anteriores.

En el año más complicado de su historia, la dotación para el turismo en el Presupuesto es un 331% superior a la de 2019. Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, explica las medidas que prepara el Gobierno para ayudar al sector.

economía

Están al mando de las empresas turísticas con más peso en España. Y por eso, son los mejores expertos a los que se les puede preguntar sobre expectativas y cuáles son las medidas que más urge adoptar. Diecinueve empresarios detallan las medidas que deben abordar las Administraciones para facilitar la supervivencia e impulsar la recuperación y, aunque advierten de la dificultad puesto que todo depende de la pandemia y la vacuna, la mayoría augura retornar a los niveles pre-Covid ya en el año 203 o 2024. El Fondo de Reconstrucción de la UE emerge como una oportunidad ineludible, pero entretanto se necesitan, a su juicio, más ayudas, rebajas fiscales, mayor seguridad sanitaria, la extensión de los Ertes, mejorar la imagen exterior de España... En la Revista Turismo de elEconomista podrán leer sus respuestas ampliadas.

La vuelta a Canarias de TUI, el principal turoperador a nivel mundial, ha supuesto un respiro para el sector turístico canario, que espera poder salvar parte de la temporada de invierno. Además llega con el acuerdo de hacer test Covid a los turistas, una de las medidas que llevaba demandando Yaiza Castilla desde abril.

empresas

La temporada de verano de Paradores ha sido una de esas 'rara avis' en el panorama tan lúgubre del sector turístico, con ocupaciones medias que han superado las de años anteriores. Hablamos con su presidente, Óscar López, que asegura que de que lo que más se siente orgulloso es por haber salvado puestos de trabajo.

EMPRESAS

Messi y Cristiano Ronaldo brillan sobre el terreno de juego y también en el tablero de las inversiones hoteleras. Comparten afición con estrellas del celuloide como Robert de Niro, que amplía cada año su imperio hotelero