La digitalización de los principales agentes del sector agroalimentario es cada vez más necesaria para poder mantener la competitividad de una las industrias estratégicas para el mercado nacional. De esta manera, se agilizará la incorporación de nuevas tecnologías en los distintos procesos que componen la cadena de valor alimentaria y que faciliten el desarrollo de las actividades diarias y esenciales de la industria.

La evolución de los hábitos de compra online ha hecho que surjan nuevos modelos de pago, entre ellos el diferido. SeQura es una de las empresas pioneras en este aspecto y, por ello, hemos hablado con su CEO y fundador, David Backstrom, para conocer en detalle esta compañía.

Las compra y renovación de tecnología es un porcentaje de inversión importante para autónomos, pymes y grandes corporaciones. Por eso, la alternativa que ofrece el renting tecnológico es una solución que va creciendo y aportando más valor. Un buen ejemplo y caso de éxito es Iberent Technology, una Fintech que colabora con el canal de distribución que acaba de cumplir 18 años. Para conocer un poco más sobre la compañía, hemos hablado con Xavier Martínez, Chief Sales & Marketing Officer de Iberent Technology.

La Fundación "la Caixa" suma ya más de una década destinando una inversión superior a los 500 millones de euros para el desarrollo de programas sociales, iniciativas científicas, proyectos educativos y fomento de la cultura.

Los esfuerzos en sostenibilidad y los trabajos en materia de ESG (siglas en inglés para Ambiental, Social y Gobierno Corporativo) están teniendo cada vez más peso e importancia en las estrategias de las compañías. "Hay algunas empresas que llevan haciendo cosas desde hace tiempo, por lo que no se trata de un tema nuevo", explicó Joaquín Guerola, socio de Riesgos y Sostenibilidad de PwC. "La novedad es que la Directiva europea, en su exposición de motivos, persigue homogeneizar los criterios de debida diligencia en la gestión de terceros en el ámbito ESG", apuntó.

La labor que lleva a cabo Gregorio Marañón, en su posición de presidente de una de las instituciones culturales más relevante de nuestro país, como es el Teatro Real de Madrid, se basa en la contribución y comprobación de su correcto funcionamiento. Se trata de una eminencia que ha desarrollado su vida profesional en numerosas disciplinas, un verdadero personaje polifacético que, durante su dilatada experiencia como jurista, empresario y académico, ha hecho de la negociación y la superación de conflictos una de sus señas de identidad.

Para Banco Santander es importante contribuir al progreso de las personas, las empresas y, en definitiva, de la sociedad. En este sentido, siempre ha manifestado que la universidad es el motor más potente para el desarrollo económico y la transformación social.

Incorpora es el programa de integración sociolaboral desarrollado por la Fundación "la Caixa"y que, durante 2022, facilitó 40.760 puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad, gracias al trabajo conjunto con cerca de 500 entidades sociales y más de 1.200 técnicos, y a la colaboración de 15.633 empresas en este proyecto de responsabilidad social.

El 35,9% de los españoles ha gastado menos en las rebajas de este año, lo que supone 7,6 puntos menos respecto a 2022. Así lo muestra el último Zoom del Observatorio Cetelem sobre el gasto en las rebajas de 2023. También desciende, en 6,5 puntos, el porcentaje de compradores que ha realizado el mismo desembolso que en las rebajas del año anterior (37%); y, aunque con un descenso menos marcado (1 punto porcentual), el de aquellos que manifiestan haber gastado más que en las rebajas del año anterior (27,1%).

Promover el liderazgo femenino y abogar por la equidad de género es la razón de ser de la organización International Women's Forum (IWF), que ha celebrado recientemente su 20 aniversario en España. Durante el acto, celebrado en el Teatro Real, se ha enfatizado valor del liderazgo femenino y la labor de esta organización en conectar y compartir conocimiento entre mujeres líderes de diferentes sectores profesionales como la política, los negocios, la ciencia, el arte y la tecnología, entre otros. IWF, y sus colaboradores, tienen el fin último de conseguir un impacto real en la sociedad y abrir camino para inspirar a las líderes del futuro. Desde su fundación, IWF España ha trabajado en difundir este mensaje de cambio cultural y social, para ayudar a las nuevas generaciones de mujeres jóvenes en su desarrollo profesional y de liderazgo.