Banca y finanzas

Santander: 8 millones para el desarrollo social de Cataluña

  • La entidad financiera destinó esa cantidad al desarrollo educativo y social de la región
Rótulo de una de las sucursales de Banco Santander.
Madridicon-related

Para Banco Santander es importante contribuir al progreso de las personas, las empresas y, en definitiva, de la sociedad. En este sentido, siempre ha manifestado que la universidad es el motor más potente para el desarrollo económico y la transformación social.

Por ello, la entidad realiza un fuerte apoyo a la comunidad universitaria catalana y pone a su disposición, cada año, programas como el de Becas Santander para Erasmus, de movilidad internacional o el programa de emprendimiento universitario Santander Explorer, que cuenta con ocho centros en la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF), entre otras instituciones de referencia en Cataluña.

En este contexto, todos los años, más de 250.000 universitarios catalanes, entre alumnos, profesores y jóvenes graduados, pueden optar a las más de 2.500 becas y ayudas que Banco Santander pone a disposición de las universidades catalanas, públicas y privadas, mediante los diversos acuerdos de colaboración que mantiene a través de Santander Universidades.

El banco que lidera Ana Botín mantiene una apuesta pionera y consolidada por la educación superior que lleva desarrollando desde hace 25 años. En esta línea, han destinado más de 2.100 millones de euros y ha concedido más de 790.000 becas y ayudas desde entonces.

790.000 becas universitarias: Banco Santander lleva 25 años apoyando la educación superior y distinguiéndose, así, del resto de entidades financieras. El banco ha destinado más de 2.100 millones de euros y ha otorgado más de 790.000 becas.

En Cataluña, mantiene acuerdos con 11 universidades para el desarrollo de programas que buscan reconocer el talento universitario, impulsar la movilidad internacional y promover la colaboración universidad–empresa. 

La contribución del banco al progreso en Cataluña va más allá de su respaldo a la comunidad universitaria. Su apoyo al ámbito de la cultura, el deporte y a distintas causas sociales fortalecen su compromiso de ser un banco responsable, y se traduce en una inversión total en la región de 8 millones de euros en 2022.

De este modo, mantiene acuerdos y patrocinios culturales con entidades como el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música o el Museu Nacional D'art de Catalunya; y con asociaciones culturales como Homesession Art Visualsy. También respalda decenas de eventos deportivos solidarios como la Carrera de la Mujer contra el cáncer de mama y otras carreras populares benéficas por causas como el Alzheimer, e iniciativas en otras disciplinas como la Gran Pedalada 2022, para sensibilizar sobre la soledad no deseada de las personas mayores.

En lo que se refiere a acción social, el Santander ha colaborado durante el último año con más de una decena de asociaciones sin ánimo de lucro, con la ayuda de su Fundación, cuya finalidad es la de contribuir al progreso de las personas y de los colectivos más vulnerables desde los valores de la igualdad de oportunidades y su compromiso con un desarrollo inclusivo y sostenible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky