Coches y arte

El mundo de la automoción, tal como hoy la conocemos, comenzó a nacer -no deja de reinventarse- a finales del siglo XIX. Los primeros diseños, si bien simples en cuestión de física, sin las exigencias aerodinámicas de hoy en día, sí tenían, sin embargo, otra exigencia: la de la plasticidad, la del equilibrio, la del diseño de la época, que intentaba acercar esas máquinas del infierno a los cánones de arte y de belleza imperantes. Y esa virtud, esa necesidad, fue a más todavía en las siguientes décadas, cuando el mundo fue consciente de que los coches a caballos de vapor habían llegado para quedarse.

DESDE 23.950 EUROS

Fiat aprovecha el lanzamiento del 500X Sport para hacernos ver que esta versión es "la punta de lanza" de la renovada gama de la versión más "crossover" del exitoso pequeño 500.

DESDE 23.950 EUROS

Fiat aprovecha el lanzamiento del 500X Sport para hacernos ver que esta versión es “la punta de lanza” de la renovada gama de la versión más “crossover” del exitoso pequeño 500.

Fiat aprovecha el lanzamiento del remozado 500X Sport para hacernos ver que esta versión es “la punta de lanza” de la renovada gama de la versión más “crossover” del exitoso pequeño 500.

Fiat aprovecha el lanzamiento del remozado 500X Sport para hacernos ver que esta versión es “la punta de lanza” de la renovada gama de la versión más “crossover” del exitoso pequeño 500.

Fiat aprovecha el lanzamiento del remozado 500X Sport para hacernos ver que esta versión es “la punta de lanza” de la renovada gama de la versión más “crossover” del exitoso pequeño 500.

El próximo mes de septiembre se cumplirán 64 años del que está considerado como accidente de tráfico más importante de la historia: el que le costó la vida al célebre actor James Dean.

ARÉVALO, SABRINA, LOS CHICHOS...

Arévalo, Sabrina, Bertín... En los años 80 no solo se oía la música de la "Movida". Las gasolineras de España ofrecían una "música alternativa" –por supuesto, en glorioso casete– que, en algún caso, sigue vigente casi 40 años después.

Problemas renales derivados de un reciente transplante de pulmón

Con su muerte, Niki Lauda se ha convertido en la mayor leyenda de la Fórmula 1... que no murió en un circuito. El piloto austriaco fue el único piloto de la historia que ganó el Mundial con Ferrari (1975 y 1977) y con McLaren (1984). | El Mundo de la Fórmula 1 muestra su consternación por la muerte del piloto austriaco.