Director ejecutivo de Strategy Economics
Matthew Lynn

En Reino Unido, el endeudamiento público está reduciéndose a un ritmo más rápido de lo que nadie se atrevía a esperar hace unos años. Las agencias de calificación están empezando a dejar caer las insinuaciones de mejorar en lugar de recortar las calificaciones crediticias nacionales. Incluso los griegos están contemplando un retorno a los mercados de bonos sin provocar aullidos de protestas de los inversores. La crisis de la deuda soberana que afectó a los mercados entre 2010 y 2015 parece haber terminado. Ya nadie está amenazado con la bancarrota, y los gobiernos no se hallan en crisis porque se quedan sin dinero en efectivo.

Matthew Lynn

Si usted está contando los céntimos para el próximo verano, con la forma en que la economía mundial se está desarrollando ahora mismo, siempre podría abastecerse de alguna crema solar barata en Jack's antes de subir a un vuelo que le lleve a algún lugar con una moneda aún más débil que la libra. De repente, algunas de las compañías más grandes del Reino Unido se están introduciendo en el mercado de los descuentos, con Tesco planeando una nueva cadena llamada Jack's para enfrentarse a Aldi y Lidl e IAG, la empresa matriz de British Airways, está lanzando una aerolínea de bajo coste llamada Level para competir con Easyjet y Ryanair.

Matthew Lynn

Tres mil millones de euros? ¿O qué tal cinco? ¿O por qué no lo redondeamos todo y lo hacemos en 10.000 millones? Finalmente la Unión Europea impuso a Google la pasada semana la mayor multa de su historia a una sola empresa por su supuesto comportamiento anticompetitivo. Pero espere. Desde la privacidad hasta los derechos de autor y la competencia, la UE está librando una guerra constante contra los gigantes tecnológicos estadounidenses y multándoles con cantidades tan enormes que, curiosamente, Google y Apple podrían acabar siendo los principales contribuyentes al presupuesto de Bruselas.

Matthew Lynn

¿Tres mil millones de euros? ¿O qué tal cinco? ¿O por qué no lo redondeamos todo y lo hacemos en 10.000 millones? Finalmente la Unión Europea impuso a Google la pasada semana la mayor multa de su historia a una sola empresa por su supuesto comportamiento anticompetitivo. Pero espere. Desde la privacidad hasta los derechos de autor y la competencia, la UE está librando una guerra constante contra los gigantes tecnológicos estadounidenses y multándoles con cantidades tan enormes que, curiosamente, Google y Apple podrían acabar siendo los principales contribuyentes al presupuesto de Bruselas.

Matthew Lynn

Algunas personas, posiblemente incluyendo a su esposa, o al menos a mi esposa, podrían pensar que las horas que ha pasado frente a la televisión durante las últimas cuatro semanas viendo la Copa del Mundo de Fútbol celebrada en Rusia, bebiendo cerveza, comiendo patatas fritas y otros snacks y tarareando It's Coming Home fueron una épica, sonada y rotunda pérdida de tiempo. Pero, de hecho, algunos de nosotros estábamos construyendo cuidadosamente una cartera de acciones basada en las lecciones aprendidas del fútbol que se jugaba frente a nosotros.

Matthew Lynn

La UE nos demuestra que mantendrá un frente unido. El mercado único es indivisible. Tiene la posición negociadora más fuerte del mundo. Se nos sigue diciendo que es imposible que Reino Unido regatee un acuerdo comercial decente para cuando salgamos de la UE, que no puede haber ningún compromiso y que tendremos que aceptar lo que Michel Barnier y su equipo en Bruselas decidan ofrecernos.

Matthew Lynn

La UE nos demuestra que mantendrá un frente unido. El mercado único es indivisible. Tiene la posición negociadora más fuerte del mundo. Se nos sigue diciendo que es imposible que Reino Unido regatee un acuerdo comercial decente para cuando salgamos de la UE, que no puede haber ningún compromiso y que tendremos que aceptar lo que Michel Barnier y su equipo en Bruselas decidan ofrecernos.

Matthew Lynn

Han hecho un decepcionante papel en el Mundial de fútbol. El Gobierno está dividido ante Europa y a punto de colapsar. El país está luchando para hacer frente a una ola de calor. Suena como un típico verano inglés. Excepto que estamos hablando de Alemania, no del Reino Unido. Angela Merkel puede o no haber llegado a un acuerdo sobre inmigración que mantendrá unida a su frágil coalición durante unos meses más. Lo averiguaremos en el transcurso de los próximos días. El problema es que la migración no es su verdadero problema, sino la economía.