Director ejecutivo de Strategy Economics
Opinión

Hay muchas cosas que son cien por cien estadounidenses. Películas de vaqueros, música country, comedias de institutos y presidentes con un extraño pelo naranja, por ejemplo. Ahora hay una más que podemos añadir: el mercado alcista. Sabíamos que los mercados globales están ahora muy metidos en una larga carrera alcista que comenzó en 2009. Ahora resulta que ha sido casi completamente impulsado por la subida de precios de Wall Street.

Matthew Lynn

Redes de sucursales caras con las que ya nadie sabe qué hacer. Un modelo de negocio con tarifas ocultas y subvenciones cruzadas por todas partes. Marcas que han sido destrozadas por un par de décadas de escándalos de ventas fallidas y estándares de servicio al cliente que hacen que Southern Rail se vea bien en comparación.

Matthew Lynn

Normativas sobre la independencia de los consejeros. Directrices sobre el papel del presidente. Códigos de retribución de los directivos y la adecuada relación con los grupos de interés.

Matthew Lynn

Actualmente, hay varios sectores en los que no hay ningún aliciente para invertir. Los grandes almacenes británicos serían un ejemplo. Las pizzerías o casas de cambio turcas serían otro. Pero un banco italiano, sin duda, se metería en el top cinco de las cosas en las que hay que evitar invertir. Y es que con un Gobierno populista radical tomando el control, con los buitres de los bonos dando vueltas, con una moneda paralela extraña en los memorandos, y con alguna de las deudas más altas del mundo, el atractivo es tal y como el de un día festivo y lluvioso en Scunthorpe.

Matthew Lynn

Italia se ha visto sumida en el caos político, y ahora parece inevitable que se celebren nuevas elecciones. El contagio ha comenzado a extenderse a España y más allá. El rendimiento de los bonos está subiendo, los mercados bursátiles están cayendo y el dinero está empezando a desaparecer del continente. De repente, la zona euro está empezando a verse de nuevo como en 2011 -el año en el que el colapso griego fue el detonante de una crisis que sacudió Portugal, Italia, Irlanda y España, países que llegaron a ser conocidos colectivamente como los PIIGS-.

Matthew Lynn

El índice de Milán cae bruscamente. Los mercados de bonos están agitados. El dinero se marcha del país y las empresas planean su huida antes de que sea demasiado tarde. Mientras una excéntrica coalición entre el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga populista de derecha toma el poder en Roma, con un oscuro primer ministro nombrado esta semana, los mercados se están poniendo nerviosos. Ya ha habido muchas advertencias terribles sobre el impacto catastrófico de las políticas de esta coalición y sobre cómo la economía italiana se verá sumida en el caos si no recobra el sentido muy rápidamente una vez que esté en el poder.

Matthew Lynn

Los mercados de bonos se están poniendo nerviosos. Los bancos se tambalean. La Bolsa de valores de Milán está nerviosa y las empresas están buscando las salidas. Como una extraña coalición populista de la Liga y el Movimiento 5 Estrellas se preparan. Acaban de cerrar un pacto de Gobierno en Italia, y se seguirán escuchando opiniones sobre cómo los mercados están a punto de castigar al país por su imprudencia y cómo los inversores lo evitarán como a una plaga. Estarías mejor con tu dinero en Grecia, Venezuela o incluso Zimbabwe.

Opinión

Si pensabas que los pagos de tu hipoteca eran un poco altos, al menos no eres argentino. El banco central acaba de subir las tasas de interés hasta un 40 por ciento en un esfuerzo por apoyar al peso y evitar que el capital huya del país. Mientras tanto, la lira turca se ha desplomado a un mínimo histórico, y el rublo ruso ha caído a su nivel más bajo en tres años. De repente, los mercados emergentes se ven muy frágiles, con un país tras otro entrando en crisis.

Matthew Lynn

Facebook se ha sumido en un escándalo por la forma en que Cambridge Analytica utilizó sus datos, con su fundador Mark Zuckerberg llevado ante el Congreso para explicarse. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha comenzado a perseguir a Amazon, con una serie de enfurecidos tweets que amenazan con aumentar la regulación. Google está siendo atacado en Europa, con la Unión Europea amenazando con desmantelarlo al mismo tiempo que impone un nuevo impuesto sobre el volumen de negocio a todos los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Matthew Lynn

Están conquistando nuevos mercados, desarrollando nuevas tecnologías, aplastando a la oposición y creando un valor extraordinario para los accionistas, a la vez que siguen encontrando horas suficientes en el día para promover la diversidad de género y establecer nuevos estándares de responsabilidad social corporativa. Cualquiera que siga las noticias corporativas -y en particular los periodistas que reciben un bombardeo de las agencias de relaciones públicas- estará familiarizado con las empresas que constantemente alardean de su asombroso desempeño.