La llegada de la digitalización y la redes sociales han replanteado la forma en la que se entiende la publicidad en los equipos. Ahora, se apuesta por utilizar nuevos canales, como las plataformas de 'streaming', y colaboraciones con nuevos fenómenos de masas.

El 5G, El IoT y las Smart Cities son tres conceptos que cada vez son más habituales en la planificación o remodelación de nuevos terrenos. Son las tres claves para entender las ciudades que vendrán. Más pronto que tarde, las ciudades futurísticas tantas veces imaginadas y representadas en las películas de ciencia ficción serán una realidad.

La llegada de la era digital ha supuesto una auténtica revolución en muchos ámbitos. El mundo laboral no ha sido una excepción. Los ordenadores y dispositivos inteligentes han traído consigo la necesidad de nuevos conocimientos, primero, para saber utilizarlos y, segundo, para sacar el máximo provecho de ellos.

El problema de la sequía en España es un tema recurrente. Cada 10 años, aproximadamente, nuestro país sufre de graves sequías, que vienen derivadas por su situación geográfica. La posición que ocupa nuestro país, en la zona templada del planeta, unido a la mezcla de dos corrientes de aire totalmente opuestas que convergen aquí, una fría y húmeda proveniente del Atlántico y otra cálida y seca de origen africano, dan lugar a este preocupante fenómeno.

El greenwashing está en el punto de mira de Europa. Esta mala práctica, empleada durante años por muchísimas empresas, parece tener los días contados. Según el Parlamento Europeo, el greenwashing se define como "cualquier mensaje, gráfico o representación de cualquier tipo que indique que un producto cumple con alguna de estas condiciones sin hacerlo: impacto positivo o nulo en el medio ambiente, es menos perjudicial que otros productos o empresas o ha mejorado su impacto a lo largo del tiempo".

El sol ha sido siempre objeto de veneración y respeto. A lo largo de la historia, numerosas culturas tan distantes entre sí, como la egipcia, la incaica o la china han tenido al astro rey como eje de su vida. Lo hacían porque consideraban al sol como una fuente de vida y energía. Sin él, no habría alternancia entre el día y la noche, ni fotosíntesis posible para las plantas, ni luz. En definitiva, no existiría la vida.

Naturgy mantiene sus planes de impulsar la transición energética y la descarbonización. Para ello, la compañía invertirá 117 millones de euros en sus primeros 145 MW de almacenamientos con baterías en España.

En el mundo actual, la globalización es un factor clave para el desarrollo de una empresa. En este sentido, Santander ha sabido aprovechar y liderar este proceso. La organización se ha convertido en un referente internacional, con presencia en tres grandes áreas: Norteamérica, América del Sur y Europa.

Actualizarse o morir. Una afirmación que puede resultar chocante, pero no lo es tanto si atendemos a la tendencia que marca actualmente el mercado laboral. Las nuevas tecnologías han traído consigo nuevas salidas profesionales relacionadas con el mundo virtual. De hecho, las ofertas de trabajo en este sector han aumentado un 395%, según un estudio de Linkedin realizado en 2021.