Actualidad

El mundo virtual marcará los trabajos del futuro

  • La oferta laboral relacionada con el mundo virtual ha aumentado un 395%
  • Los sueldos oscilan entre los 40.000 y los 100.000 euros, según la especialidad
  • Los NFTs han abierto un gran horizonte en la industria del entretenimiento

Actualizarse o morir. Una afirmación que puede resultar chocante, pero no lo es tanto si atendemos a la tendencia que marca actualmente el mercado laboral. Las nuevas tecnologías han traído consigo nuevas salidas profesionales relacionadas con el mundo virtual. De hecho, las ofertas de trabajo en este sector han aumentado un 395%, según un estudio de Linkedin realizado en 2021.

Por supuesto, se espera que, en los próximos años, el campo del Blockchain, Metaverso y NFTs, no solo no se detenga, sino que continúe in crescendo. Y, como es evidente, se requerirán profesionales expertos en la materia. Sin embargo, pese a la demanda incipiente y a los sueldos competitivos que se ofrecen, con cifras que oscilan entre los 40.000 y los 100.000 euros anuales (según la especialidad) hay escasez de profesionales en el sector. Precisamente, el principal culpable de esta falta de trabajadores cualificados es la poca oferta educativa relativa al tema. Como resultado de esta demanda laboral, los centros educativos  ofrecen  cada vez más titulaciones "sobre" el mundo virtual.

Como se puede ver, las nuevas tecnologías han revolucionado la oferta de trabajo y los perfiles profesionales necesarios para este contexto. Pero primero se debe entender el significado de los tres términos tan de moda y qué relación guardan entre ellos: Blockchain, Metaverso y NFT.

Comenzando por el primero, se trata de uno de los métodos más seguros actualmente para el intercambio de datos y envío de información. En un principio, su uso se limitaba a operaciones digitales dentro del sector financiero, pero rápidamente se extendió a otros campos. En esta ecuación entran los NFTs, una forma segura de guardar creaciones digitales, que pueden ir desde la imagen de un gato con gafas de sol a estadios virtuales. Algunas de estas creaciones se han vendido a más de 100.000 euros. Su valor y autenticidad se asegura al almacenarlos en blockchain. Todas estas transacciones tienen que realizarse en un espacio digital conocido como metaverso.

Uno de los primeros centros educativos en ofrecer estudios de este tipo es la IEBSchool que dispone de un Máster en Blockchain, Metaverso y NFT. De la mano de expertos, los estudiantes podrán conocer el futuro del mundo virtual, los nuevos modelos de negocio derivados de este y el uso del blockchain, particularmente los NFTs. El curso tiene una duración aproximada de 600 horas, distribuidas en diez meses.

La Universidad Europea también cuenta con un Postgrado de Experto en Bitcoin y Blockchain. En tres meses, este máster intensivo está pensado para conocer las tecnologías públicas y privadas de blockchain más demandadas, así como para desarrollar proyectos relacionados.

Otra opción es la que propone Skiller Academy, cuyo curso prepara a los estudiantes para ser Especialistas en Metaverso, Blockchain y NFT. Consiste en una formación intensiva de ocho horas dedicada a entender las tecnologías emergentes, "las cadenas de datos" y los tokens no fungibles.

Recientemente Metapro Academy amplió su oferta académica lanzando dos programas enfocados en NFTs y finanzas descentralizadas. 500 alumnos en menos de seis meses, según la propia academia, dan pruebas del interés que hay entre la gente por las nuevas tecnologías. ¿Su modelo de estudio? Una mezcla entre cápsulas de formación de menos de 15 minutos y tutorías en directo, con una duración de tres meses.

¿Dónde formarse?

Con todo esto, las empresas compiten por no quedarse atrás en el nuevo mundo, casi de ficción, que se está abriendo. La gran ventaja de esta realidad futurística es que permite la participación de empresas de todo tipo, desde aquellas dedicadas al interiorismo, pasando por la moda o los videojuegos. Llegar a entender el funcionamiento de todo este sistema puede resultar en un principio confuso, sobretodo teniendo en cuenta el poco tiempo que lleva, pero su futuro es muy prometedor y puede ofrecer grandes salidas laborales.

Profesiones demandadas

La ventaja de ser un campo emergente es que aún no hay suficiente mano de obra para cubrir todos los puestos que se ofertan. Esto supone una gran oportunidad para aquellos que quieran formarse y trabajar en una actividad que no parece tener techo a corto plazo.

La tecnología blockchain ha demostrado ser muy útil en una gran variedad de aplicaciones. Esto se traduce en un gran abanico laboral. Los expertos en esta tecnología pueden perfectamente ocupar un puesto en empresas de criptomonedas o en el departamento tecnológico de alguna gran compañía. En España, el sueldo de un Blockchain Developer ronda los 50.000 euros. Por su parte, los NFTs han abierto un gran horizonte en la industria del entretenimiento y el arte. Aquellos perfiles más artísticos pueden vender sus creaciones a precios realmente elevados.

No obstante, nada de esto tendría valor, ni existiría sin el metaverso. Por ello, los desarrolladores y diseñadores de experiencias virtuales están muy solicitados. El salario de un trabajador del metaverso se encuentran entre los rangos más altos dentro de este nuevo sector, llegando a alcanzar las seis cifras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky