Nueva etapa

No será tarea fácil. El cometido de Emilio Saracho, que asume la presidencia del Popular el próximo lunes, será una carrera de fondo, con numerosos obstáculos en el camino, para devolver al banco a la rentabilidad y ganarse la confianza del mercado. Desde que se supo que habría cambio de gestor, la banca de inversión ha dado una pequeña tregua al banco, pero a la vez espera que el nuevo presidente adopte unas medidas rápidas, realistas y contundentes que den credibilidad a una hoja de ruta que debe llevar a la entidad a soltar el lastre de los activos tóxicos y recuperar capital y beneficios.

Banca

Para algunos el declive del Popular se inició con la compra del Banco Pastor, mientras otros señalan el primer test de estrés, donde su suspenso le obligó a realizar la primera de sus macroampliaciones. Sin embargo, los excesos del banco vienen de tiempo atrás, cuando asumió un riesgo, que con el tiempo se vio indigerible, en el sector inmobiliario, al igual que una apuesta tardía por los préstamos hipotecarios.

Polémica

La recogida de firmas en apoyo a los tres altos cargos que abandonaron el Banco de España al ser llamados a declarar como investigados por la salida a bolsa de Bankia, ha acabado por provocar una rebelión de los empleados de la institución, que piden por carta al gobernador, Luis María Linde, que exija "la responsabilidad que pudiera corresponder" a los promotores de la iniciativa.

Polémica iniciativa

El auto de la Audiencia Nacional, que ha forzado a tres altos cargos del Banco de España a dimitir tras ser citados como investigados por el 'caso Bankia', no sólo ha provocado una de las mayores crisis institucionales en el supervisor, sino que podría volver a enrarecer el clima dentro del organismo con el cuerpo de inspectores. Estos son los imputados y este es el calendario de las declaraciones: Fernández Ordóñez está citado el 16 de marzo. El Banco de España confirma que se está recogiendo firmas pero aclara que es una iniciativa de Dirección General de Supervisión y que no ha participado ningún órgano rector ni Alta Administración.

Banca

El proyecto Sunrise diseñado en el Popular por el equipo liderado por Ángel Ron para extraer 6.000 millones de euros en activos inmobiliarios del balance encalla. Falta una semana escasa para que Emilio Saracho asuma la presidencia de la entidad, pero al que fuera uno de los vicepresidentes mundiales de JP Morgan no acaba de convencerle el plan y lo ha parado, según afirman fuentes solventes.

Virtuales

La innovación y entrada de agentes nuevos en la industria de medios de pago es tan dinámica que, a veces, coge a traspiés hasta a los principales bancos. Algo así ha ocurrido en el ecosistema de las reservas de viajes, donde el auge de una nueva tarjeta virtual acuñada por especialistas foráneos ha puesto en alerta a CaixaBank, que copa la cuarta parte del negocio tramitado con tarjetas y con los terminales lectores instalados en comercios (TPV's). El banco ha comunicado a sus comercios clientes que les repercutirá un cargo superior si la aceptan para evitarse las pérdidas inesperadas que, con su uso, está encajando.

Banca

Faltan menos de quince días para que Emilio Saracho asuma la presidencia de Banco Popular y esta nueva etapa, según aseguran fuentes próximas al consejo de administración, se abrirá con un profundo análisis por parte del nuevo primer ejecutivo.

Banca

El aún presidente de Banco Popular, Ángel Ron, defendió ayer que se va del banco muy satisfecho y con el deber cumplido, después de "haber sido coherente con la decisión de anteponer los intereses de la entidad a los propios".

Banca

Los activos improductivos suben hasta 35.600 millones tras una reclasificación.

Hipotecas

El arbitraje exprés que ultima el Gobierno obligará a los bancos a informar a los clientes con cláusulas suelo hipotecarias de que tienen a su disposición el mecanismo y atenderles si el consumidor lo reclama, sin tener, sin embargo, que ofrecerles una solución compensatoria de considerar que el contrato es legal. En la práctica se deja la vía judicial abierta tanto al banco como al cliente que prefiera recurrir a ella o esté insatisfecho con la oferta indemnizatoria realizada por su entidad financiera, según el real decreto que el Consejo de Ministros aprobará mañana y tras garantizarse ayer el apoyo del PSOE, junto al logrado previamente con Ciudadanos.