Reportera de EconomíaHoy.mx
Pese a ser obligatorio

Pese a que el Cobro Digital (CoDi) será obligatorio para todos los bancos con más de tres mil cuentas a partir de septiembre, el Banco de México no garantiza que esto suceda, indicó Miguel Ángel Díaz Díaz, director del sistema de pagos del Banco de México (Banxico).

Piden cambiarlo por bono de productividad

El pago de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores. Sin embargo, los empresarios consideran que este derecho es injusto porque los trabajadores "no son socios" y que el pago por la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) representa un costo impositivo "mortal", indicó César Maillard Canudas, presidente del Comité Laboral y Productividad de Empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Seis de cada 10 mexicanos no cuentan con seguridad social

En México existe un gran problema de informalidad, seis de cada 10 mexicanos se encuentran laborando en este sector y no cuentan con seguridad social, por lo que es necesario implementar un sistema de protección social universal que podría financiarse con impuestos generales.

Expertos plantean hacer sinergias

México como el resto del mundo está atravesando grandes cambios laborales debido a los cambios tecnológicos y la automatización que representan, en este sentido, invertir en tecnología y en capacitación son los salvavidas para sortear los retos que hay y los que se vienen, indicó Raúl Beyruti, CEO de GINGroup.

Jóvenes, los más vulnerables

El 14% de los empleos que existen podrían desaparecer en los próximos 15 a 20 años como resultado de la automatización en las empresas; sin embargo este porcentaje sería mayor en el caso de México, debido a la vocación manufacturera del país, comentó Paolo Falco, experto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Proponen desvincular la seguridad social del mundo del trabajo

La meta de reducir la informalidad durante todo el sexenio es de 1.91 puntos porcentuales "es muy conservadora, pero el propósito es mucho más amplio si entendemos que es un reto para el país incorporar a más personas a la seguridad social", apuntó Manuel García Urrutia, director general de Capacitación y Adiestramiento Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Escenario no ha cambiado en 13 años

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por Andrés Manuel López Obrador se ha planteado la meta de reducir la informalidad en 1.91 puntos porcentuales durante todo el sexenio, esta cifra es poco ambiciosa si se toma en cuenta que cerca del 57% de la población ocupada en México se encuentra en este sector que no ofrece salud, ni seguridad social y que una vez concluida la vida productiva de los trabajadores los deja sin ningún tipo de ingreso.

Elaborado por ATKearney

El optimismo de los inversionistas por México ha caído considerablemente, pues de 2018 a 2019 nuestro país pasó de la posición 17 a la 25 en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) elaborado por ATKearney.

Piden mayor cohesión en el gobierno

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), dijo que al interior del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay quienes no están siguiendo el discurso del presidente en materia de crecimiento económico y pidió que no "asusten" a la industria.

Invertirá 1,300 millones de dólares

La española Iberdrola concluirá durante el próximo año cinco plantas generadoras de energía eléctrica para cubrir las necesidades energéticas de empresas privadas instaladas en México y en las que invertirá 1,300 millones de dólares, aseguró Enrique Alba, director general de Iberdrola México.