Reportera de EconomíaHoy.mx
Analistas dicen lo contrario

Pese que los mercados prevén que Aeroméxico ampliará sus pérdidas este año, la aerolínea se muestra optimista y prevé tener un crecimiento del 7% en sus ingresos totales durante el 2019, aseguró Andrés Castañeda, vicepresidente senior de Mercadotecnia.

Avanza pero se queda corta

Uno de los objetivos de la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados, que se espera sea aprobada también por el Senado, es cumplir con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en materia laboral, pero sacrifica una de las promesas del gobierno morenista, la regulación del outsourcing.

Ven alertas rojas

La reforma laboral que sería realizada por el Congreso Mexicano busca cumplir con las orientaciones y principios del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) a través de dar libertad y transparencia sindical que empoderaría a los trabajadores, sin embargo, si no se implementa adecuadamente podría ser contraproducente, advirtió Juan Francisco Torres Landa, director general de la firma de abogados Hogan Lovells México.

Competencia enfrenta turbulencias

A pesar de que se avizora un año complicado para las aerolíneas mexicanas, no todas enfrentarán las mismas turbulencias. Mientras que el consenso de mercado espera que Volaris borre las pérdidas este año, Aeroméxico tendrá que esperar hasta 2020.

Pemex sigue siendo el principal riesgo

Por retraso en la recuperación de las inversiones y por un menor dinamismo en el sector exportador de manufacturas BBVA Bancomer volvió a recortar su perspectiva de crecimiento para México de 2% a 1.4% para 2019, informó Carlos Serrano economista en jefe del banco para México.

¿Distorsionarán los precios del mercado?

Los precios de garantía propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador entraron en vigor hace poco más de dos meses, pero aún existen dudas y posiciones encontradas sobre si esto distorsionará los precios del mercado. Es cierto que a través de ellos darán más recursos a pequeños productores, pero esto no se vería reflejado en una mayor productividad, aseguró Juan Carlos Anaya, el director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Precios de garantía serán clave

Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró que al final del sexenio cumplirán con la meta de ser autosuficientes en materia de granos y de leche.

Cortó más de 100 árboles en 32 sucursales

Farmacias del Ahorro ha sido denunciada por la tala ilegal de 103 árboles para instalar o ampliar, por lo menos, 32 de sus sucursales en la Ciudad de México, de acuerdo con una investigación.

Aumentan turbulencias

El 2018 fue un año de pérdidas prácticamente para todas las aerolíneas mexicanas y en lo que va del 2019 el panorama lejos de mejorar parece nublarse aún más. Pese a las especulaciones de que Interjet podría encontrarse en una situación financiera que la llevaría a la quiebra aún no hay elementos suficientes para aseverarlo, lo que es un hecho es que "no sólo es Interjet, las demás aerolíneas no escapan a los problemas", aseveró Fernando Gómez Suárez, analista independiente del sector aéreo y grupos aeroportuarios.

A la espera de los PreCriterios

Esta tarde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicará los PreCriterios Generales de Política Económica (PGPE) para 2020, en el que presentará sus expectativas de crecimiento, por lo que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que si la dependencia mantiene su expectativa de crecimiento de 2% "mandaría una señal que no es realista y sería negativo".