Redactora de elEconomista
Innovación

Aunque el aprovechamiento de los datos sigue siendo una prioridad estratégica, el estudio elaborado por Forrester Consulting para Experian demuestra lo contrario. Sólo el 19% de las organizaciones -a nivel mundial- es capaz de aprovechar todos los datos disponibles para optimizar las interacciones con el cliente.

Emprendedores

Muchas de las empresas que comienzan su andadura, necesitan financiación para poder empezar a emprender. Sin embargo, son muchas las variedades que existen para poder conseguir una financiación que se adapte a las necesidades de la compañía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores

economía

Mañana comienza el plazo para presentar la Declaración de la Renta 2017, que durará hasta el próximo 2 de julio y que se podrá realizar a través de Internet, en la aplicación móvil, por teléfono o de forma presencial con cita previa, en las oficinas de la Agencia Tributaria. Aunque ser autónomo y presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas tiene sus propias particularidades. Consulte nuestro Especial Campaña Renta 2017.

A través del 'Social Selling' se consigue un mayor número de contactos útiles

Gianluca FiorelliExperto en marketing digital y SEO

Laboral

"La felicidad laboral depende de cada uno, no de encontrar el trabajo ideal", asegura Pablo Claver, escritor del libro 'Por fin es lunes, 13 recetas para disfrutar de tu trabajo'. El conferencista internacional sobre felicidad laboral, emprendimiento e innovación, piensa que la mayoría de personas van a trabajar por obligación, porque necesitan la nómina.

Discrepancias

A falta de una semana para que finalice el primer plazo para cambiar las bases de cotización, el próximo 31 de marzo, los principales organismos de representación de los autónomos, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta), muestran posturas diferentes sobre la eficacia de esta medida.

Tecnología

El blockchain es una tecnología, que a pesar de llevar funcionando desde 2009 y de estar adquiriendo una gran importancia, no llega a implementarse en el mercado debido a las barreras de entrada que establecen los modelos tradicionales como los reguladores, los bancos y los gobiernos. Manuel Cid, director de digital & cloud en Capgemini España, describe el blockchain como "una nueva forma de aportar seguridad, fiabilidad, trazabilidad y agilidad a las transacciones de información que se realizan a través de Internet" y considera que la solución para afrontar la implementación de esta tecnología se encuentra "por un lado, en superar las barreras de entrada y, por otro, en alcanzar la madurez de los productos de software consiguiendo así poder tener experiencias reales que muestren a los más escépticos que la tecnología está madura y tiene una aplicación real".

Álvaro Marco, Presidente de AEeS

Los deportes electrónicos o? eSports cada vez tienen más popularidad a nivel mundial. De esta forma, Álvaro Marco, presidente de la Asociación Empresarial de eSports, explica el auge que está teniendo el sector, así como las dificultades que encuentra.

Empleo

A medida que pasa el tiempo, los trabajos cambian, como cambian los perfiles que demandan las empresas -más concretamente los tecnológicos-. "Perfiles muy diferentes entre sí por su formación y especificidades, pero con un denominador común: ser estratégicos para los sectores que los reclaman", afirma Noelia Castillo, directora de ventas y marketing en Spring Professional. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Pymes, Autónomos y Emprendedores