El tipo de cambio se ubicará el próximo año entre 21.60 y 22 pesos por dólar, dependiendo entre otros factores del éxito de la contención del coronavirus, de acuerdo con Héctor Magaña, coordinador de Análisis e investigación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Pese a la pandemia, comerciantes esperan, gracias a la tecnología, obtener una derrama por ventas durante El Buen Fin de 117,900 millones de pesos para igualar los resultados del año pasado. Las medidas de sanidad en establecimientos se habrán tecnificado para prevenir contagios de coronavirus, y para evitar aglomeraciones los comercios decidieron alargar esta décima edición a 12 días.

Economía

El ajuste a los órganos autónomos y Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) no significa que se reducirá el gasto, sino que fue absorbido por el Ejecutivo, resaltó Sunny Villa, directora de gasto público del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

La próxima reforma a la subcontratación debe tener un enfoque integral, coincidieron expertos durante un seminario organizado por la Red de Mujeres Sindicalistas.

Transferencias, pago de servicios y de tarjeta de crédito de BBVA se podrán realizar desde los celulares Android, por medio del Asistente de Google, gracias al comando de voz "Hey Google", tras una alianza hecha por la institución financiera y el gigante buscador.

En México se operan en promedio 240 billones de dólares en bonos al año. Sin embargo, sólo el 15% se hace de forma electrónica, una tendencia que es posible cambiar con la ayuda de las fintech, indicó Jaime Zenizo, socio de BondEValue.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, destacó que un nuevo paquete de infraestructura será anunciado antes de que acabe del año.

La industria de autopartes en México teme que la ola de rebrotes del coronavirus en Europa afecte el suministro de componentes importados desde el viejo continente.

La inversión para impulsar las exportaciones en México puede acelerar la recuperación económica tras la crisis derivada por el coronavirus, expuso Kenneth Smith, especialista en comercio internacional durante un panel organizado por el Consejo de Comunicación la Voz de las Empresas.

La volatilidad en los mercados y el tipo de cambio continuará en tanto no se conozca un ganador en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).