En Palacio Nacional

Tras más de un año de negociaciones se firmó el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con lo cual se abre la puerta para su ratificación en los tres países.

Los dejaron al margen

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, acusó que el empresariado mexicano se quedó al margen de los términos en los que el Gobierno federal negoció los detalles finales del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

No hay aumento en el consumo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no ha sido tan disciplinado al a hora de ejecutar el gasto programado en su primer año de gobierno. El subejercicio de la 4T al tercer trimestre es de 3.5%, cuando en el primer año del expresidente Enrique Peña Nieto fue de 0.8%, expuso BBVA México.

La moneda está en el aire

La 4T se alejará de la lucha contra el cambio climático si entra en efecto la disposición de la Secretaría de Energía (Sener), temporalmente suspendida por un juez, de cambiar las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CELs).

"Hacia la Igualdad Salarial"

En México la brecha salarial entre hombres y mujeres es de 34%, dijo Martha Delgado, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, durante el foro "Hacia la Igualdad Salarial".

Estima crecimiento de entre 0.2% y 0.7%

La economía de México se encuentra en una “fase recesiva”, señaló esta mañana Banco Base, que ha estimado un crecimiento para el próximo año de entre 0.2 y 0.7%.

Inversión en México

El acuerdo de infraestructura entre el Gobierno federal y la iniciativa privada replica la falta de inversión en el sur del país.

Reconversión urbana

El magnate mexicano Carlos Slim resaltó la tarde de este miércoles que la inversión en infraestructura en la Ciudad de México reanima la economía y conviene al Gobierno por los pagos de prediales y servicios que obtiene de la construcción.

En los próximos cinco años

El empresario Carlos Slim indicó que ha decidido llevar las telecomunicaciones a áreas rurales del país donde alrededor de 20 millones de personas no cuentan con el servicio.

Buscan altas tasas de interés

Pese al estancamiento económico, el ingeniero Carlos Slim Helú sostuvo esta tarde que existen oportunidades de crecimiento en México gracias a la sanidad de sus finanzas y la actual situación económica internacional.