Elección del encargado tributario

En medio de la presión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLOpara mejorar la recaudación de impuestos, la designación del titular Servicio de Administración Tributaria (SAT) está prevista para esta semana.

Por gran volumen de transacciones

Después de los fallos ocurridos en la aplicación y cajeros de BBVA el fin de semana y lunes, el grupo financiero explicó que se debió un gran volumen de las transacciones, referentes a pagos de nómina y aguinaldos.

Excepto el crédito a vivienda

Los créditos al sector privado se desaceleraron en los primeros nueve meses de este año, como resultado del "estancamiento" de la actividad económica del país, resaltó esta mañana BBVA México en su informe "Situación Banca".

Programas sociales

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) montó un ejército de censistas de los programas sociales que costarían en su primer año más de 2,000 millones de pesos. Un dinero lleno de acusaciones de ser proselitismo disfrazado. Economía Hoy descubrió que siete de las 10 entidades con más Servidores de la Nación son gobernadas por partidos de la oposición.

Salario mínimo

El ascenso del salario mínimo sólo es el primer peldaño de una larga escalera por recorrer en términos de ingresos y poder adquisitivo para los mexicanos, opinaron especialistas consultados por Economía Hoy.

Entre enero y septiembre

El gobierno federal solo ha ejercido el 55.2% de los recursos que tenía etiquetados para el desarrollo de los pueblos indígenas de México entre enero y septiembre de 2019, el primer año de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Renegociaron lo negociado del TLCAN

Estados Unidos, México y Canadá cerraron con una firma los últimos cambios al T-MEC. El acuerdo entre los organismos ejecutivos de los tres países pasará a los congresos nacionales para que ratifiquen el tratado comercial. Y en el caso del Senado mexicano que ya hizo este paso, aprobar sus últimas modificaciones. ¿De qué se trata el acuerdo comercial más importante para la región de las últimas décadas?

Tras firma de acuerdos

Empresarios mexicanos sienten un alivio por la firma del T-MEC realizada esta mañana en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Se rechazó una propuesta "alarmante"

Pese a ser propuesta de sus contrapartes, los funcionarios mexicanos encargados de la negociación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) pelearon y lograron que que no se puedan conformar paneles internacionales por violaciones laborales y ambientales.