La mayoría de personas no reflexiona sobre de qué van a vivir cuando sean adultos mayores, por lo que es importante pensar en su Afore de cara a la vejez, dijo Gilberto Escobar Peralta, jefe de unidad en la subdirección de Difusión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, expuso que con la pandemia creció el uso del sistema de pagos digitales, así como las quejas por esquemas de defraudación.

Economía

Coppel, XXI Banorte, Azteca y Citibanamex son las administradoras de fondos para el retiro (Afores) que registran los mayores niveles de retiros parciales por desempleo en los primeros nueve meses del año.

Las coberturas petroleras cubrirían el 80% de la caída de los ingresos petroleros, apuntó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio.

Las ganancias de BBVA México en los primeros nueve meses del año se ubicaron en 34,061 millones de pesos, una caída de 18.9% con relación al mismo periodo del año pasado.

Economía

El rendimiento neto positivo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el tercer trimestre de este año no frena el deterioro de la empresa, coincidieron especialistas.

En el tercer trimestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una caída en sus ventas de 31.8% en su comparación anual, al tiempo que una ligera ganancia en su rendimiento de 1,411 millones de pesos.

Hoy el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) lanzó su nueva plataforma GBM+, con la que pretenden pasar de 225,000 inversionistas actuales a un millón en 2021.

BBVA México ajustó su pronóstico de caída del Producto Interno Bruto a 9.3%, desde un 10% previo.

La inversión se mantiene 21% por debajo de su nivel previo a la pandemia y es el componente de la economía que más preocupa a BBVA México de cara a la recuperación del país.