Una victoria del candidato Joe Biden en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos sería mejor para las perspectivas de la economía mexicana, apuntó BBVA México.

El desabasto de medicamentos contra el cáncer arreció este año. El abrupto paso del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), vetos a proveedores de medicamentos, modificaciones en el sistema de compras del sector salud, la llegada de la pandemia del coronavirus y robos han formado la tormenta perfecta que provoca el desabasto de medicinas para la población con cáncer en México.

Economía

La Miscelánea Fiscal 2021 dio luz verde al uso de cámaras para las tareas de documentación del fisco en contra de evasores, una herramienta que conlleva una invasión a la esfera privada, sostuvo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aún mantiene entre sus planes una reforma financiera, apuntó hoy el subsecretario de la dependencia Gabriel Yorio.

El gobierno federal prioriza la inversión en obras que tienen una cuestionada rentabilidad social y financiera, sostuvo la subgobernadora del Banco de México (Banxico) Irene Espinosa Cantellano.

El campo quedará más desprotegido en 2021 por falta de incentivos para comprar seguros, apuntó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS).

Los reclamos de indemnizaciones por seguros de gastos médicos mayores para atender casos de covid-19 ascienden a 5,131 millones de pesos, un incremento de 21% en casi un mes, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS).

Hasta ahora las aseguradoras de México han pagado 33 millones 350,000 pesos a 667 familias de médicos caídos por la atención a la pandemia del coronavirus.

Economía

La ley de Ingresos 2021 pasó factura a los estados y municipios al aprobar una Recaudación Federal Participable (RPF) menor a la del 2020 en 42,000 millones de pesos.

Un triunfo de Joe Biden en las elecciones de los Estados Unidos sería lo mejor para la relación con México en el mediano plazo, mas no en el futuro inmediato, advirtió Carlos González, director de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.