AGENDA DEL DÍA

Se reunirá el Banco de Japón y se conocerán su desempleo de septiembre junto con el de Italia, Japón y la eurozona así como IPC de octubre de ésta última y el PIB del tercer trimestre de España. IAG, de 'elMonitor', y Acciona, BBVA, Airbus y BME, de Ecotrader, presentan resultados.

beneficio de 183 millones de pesos

A Genomma Lab le duele México. Los resultados negativos de la empresa hilaron un tercer trimestre de pérdidas en el que Genomma dejó ir 290 millones de pesos -ingresó 183-, un 61% menos que en el mismo trimestre de 2014 cuando la farmacéutica tuvo una utilidad neta de 473 millones.

MERCADOS | PREAPERTURA

La presidenta de la Reserva Federal cambió el tono en la última reunión, frente al que mantuvo en septiembre. La Fed dejó la puerta abierta a incrementar los tipos de interés en diciembre, algo que, en primer lugar, generó una caída en las bolsas estadounidenses, que después se recuperaron hasta quedarse el Nasdaq 100 a un 1% de sus máximos históricos, en los 4.704,73 puntos.

Cierra en 4.678,57 puntos

El Nasdaq 100 tecnológico se revalorizó en la jornada de este miércoles un 0,8 %, lo que le llevó a cerrar en los 4.678,57 puntos, a un 1 % de los máximos históricos que marcó el índice el pasado 27 de marzo del año 2000, antes de que tuviera lugar el estallido de la burbuja de las puntocom, el mayor crash bursátil de la década hasta la caída de Lehman Brothers en 2008.

Fue terminar de hablar Yellen y, tras un momento de dudas, disparar al alza los principales índices de la Bolsa de EEUU, que han cerrado la sesión de este miércoles en tono verde. El Dow Jones ha terminado con un rebote del 1,13% hasta los 17.780 puntos, en una sesión en la que rozó los 200 enteros de ganancias. Mientras, el Nasdaq ha subido un 1,31% hasta los 5.096 enteros. Por su parte, el S&P 500 ha ascendido un 1,17% hasta los 2.090 puntos.

Ecotrader

Las empresas estadounidenses han emitido en euros 89.000 millones de deuda en lo que llevamos de 2015, lo que significa el mayor nivel desde el año 2007, según datos compilados por Bloomberg. La agencia también asegura que las firmas de Estados Unidos están pidiendo crédito en euros en su nivel más alto desde 2012, para aprovechar las tasas históricamente bajas.

RENTA VARIABLE | MONITOR

American Tower ha salido de compras y se ha ido hasta India. La firma ha adquirido el 51% del operador móvil Viom por un total de 1.170 millones de dólares. Además, la compañía aseguró que se podría ver obligada a adquirir una parte o el 49% restante. La firma incrementa así su presencia en el segundo mercado más grande del mundo por número de usuarios.

Ha caído un 2,5% en bolsa

Un total de 32 casas de análisis han prestado atención en las dos últimas jornadas a los títulos de twitter en el contexto de su presentación de resultados. De ellos, 21 se han fijado en la valoración que daban sobre sus acciones y lo han hecho para rebajar su precio objetivo un 9,8%, hasta los 34,19 dólares.