
Un total de 32 casas de análisis han prestado atención en las dos últimas jornadas a los títulos de twitter en el contexto de su presentación de resultados. De ellos, 21 se han fijado en la valoración que daban sobre sus acciones y lo han hecho para rebajar su precio objetivo un 9,8%, hasta los 34,19 dólares.
Esto significa una reducción de la valoración de la firma de 2.550 millones de dólares. Así, tras rendir cuentas al mercado, los expertos estiman que Twitter debería contar con un valor bursátil de 23.095 millones, lo que significa que todavía le otorgan un potencial del 12,11% ya que su capitalización asciende en la actualidad hasta los 20.600 millones de dólares.
Y es que, la compañía se ha dejado en el parqué alrededor de un 2,5% en la sesión. Pese a ello, ha logrado rebotar bastante en el intradía ya que ha llegado a desplomarse hasta un 11,4% y abrió el día con una caída del 10,24%.
Al cierre del tercer trimestre, la firma perdió 131,7 millones de dólares frente a los 'números rojos' de 175 millones del año anterior. Sus ingresos alcanzaron los 569,2 millones de dólares, el 57,6% más. Por otro lado, sus usuarios se han incrementado un 1,3% con respecto al trimestre anterior, lo que significa el crecimiento más lento desde que se estrenó en el parqué en noviembre de 2013.
Para el cuarto trimestre del año, la tecnológica estima que sus ingresos se moverán entre los 695 y los 710 millones de dólares, algo que ya le ha descontado el mercado en la sesión de hoy y sería decepcionar a los analistas, cuya media estima que cerrará entre octubre y diciembre con unas ventas de 741 millones.
Pese a ello, sólo una casa de análisis ha modificado su recomendación en estos días y ha sido Stifel para aconsejar comprar sus acciones. Aun así, el 54,5% de los expertos que siguen a la compañía otorgan el consejo de mantener y sólo un 38,6% estima que deben adquirirse sus títulos.