resumen de la cartera

La cartera de EcoMex10 cierra la semana con una rentabilidad acumulada desde su inicio del 7.11%, aunque logra vencer en 3 puntos porcentuales a IPC que acumula unas ganancias de 4.18%, se ha visto afectada por los reportes de algunas compañías.

CIERRE MENSUAL

Los alcistas se han impuesto con claridad en los principales selectivos de Estados Unidos, lo que ha provocado que tanto el Dow Jones como el S&P 500 hayan cerrado su mejor mes desde octubre de 2011 al avanzar un 8,47% y un 8,3% respectivamente. El Nasdaq 100, por su parte, ha sido el selectivo más alcista de octubre al revalorizarse un 11,19%, algo que le ha llevado a aproximarse a sus máximos históricos marcados en marzo del año 2000 y a vivir su mejor mes desde septiembre de 2010. La buena temporada de resultados de firmas como Alphabet, Apple o Microsoft han sido claves para su ascenso.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Google, recién rebautizada como Alphabet, se ha colocado como la segunda recomendación de elMonitor en detrimento de American Tower. Una lista que vuelve a encabezar McKesson. Los buenos resultados del buscador de Internet más famoso han sido determinantes.

DIVISAS | RESUMEN SEMANAL

Cerca de un 1,4% se ha dejado la divisa del Viejo Continente en el cruce que mantiene con el dólar, en el que ha sido su peor mes desde julio, hasta intercambiarse por 1,10 dólares.

AGENDA DEL DÍA

Nueva semana de temporada de presentación de resultados del tercer trimestre del año en el que las firmas de Ecotrader adquieren un papel protagonista. Un total de nueve firmas que forman parte de la herramienta rinden cuentas al mercado: Ence, Visa Intesa Sanpaolo, Gas Natural, Mapfre, Grifols, ING, Facebook y Liberbank.

MÁXIMOS DEL NASDAQ 100

Más de quince años le ha costado al Nasdaq 100 tecnológico volver a tocar la gloria. Fue el 27 de marzo del año 2000 cuando el selectivo marcó los 4,704.7 puntos, hasta ahora su máximo histórico, antes de que tuviera lugar el estallido de la burbuja de las puntocom, el mayor crash bursátil de la década hasta la caída de Lehman Brothers en 2008. El índice ya tanteó dicha resistencia el pasado mes de julio, aunque no logró batirla.

MERCADOS | PREPAERTURA

Jornada de ligeras pérdidas en Wall Street que no son más que una pequeña consolidación antes de que el Nasdaq 100 supere los máximos históricos que marcó en marzo del año 2000.

Apple aumenta su capitalización 600.000 millones

Más de quince años le ha costado al Nasdaq 100 tecnológico volver a tocar la gloria. Fue el 27 de marzo del año 2000 cuando el selectivo marcó los 4.704,7 puntos, hasta ahora su máximo histórico, antes de que tuviera lugar el estallido de la burbuja de las puntocom, el mayor crash bursátil de la década hasta la caída de Lehman Brothers en 2008. El índice ya tentó dicha resistencia el pasado mes de julio, aunque no logró batirla.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Chase Pay es la plataforma de pago desde el smartphone con la que JPMorgan pretende competir con Apple Pay, la herramienta creada por el gigante tecnológico del mismo nombre. El banco estadounidense ya había realizado estudios previos que concluyen con que este método de pago se convertirá en la forma mayoritaria de pagar por todo en no demasiado tiempo.