Google, recién rebautizada como Alphabet, se ha colocado como la segunda recomendación de elMonitor en detrimento de American Tower. Una lista que vuelve a encabezar McKesson. Los buenos resultados del buscador de Internet más famoso han sido determinantes.
Con ello, la compañía ha logrado que ninguna de las casas de análisis que se han fijado en sus títulos otorgue sobre ellos el consejo de venta mientras que el 90,7% recomiendan comprarlos.
Y es que, la firma sorprendió positivamente al mercado al lograr ingresos por valor de 18.680 millones de dólares durante el tercer trimestre, frente a las previsiones que apuntaban a 15.000 millones. Además, su beneficio neto ascendió a 3.979 millones de dólares, lo que representa una mejora del 45,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La tecnológica ha avanzado en el parqué desde que presentó resultados el pasado 22 de octubre un 9,7%, lo que no sólo la ha llevado a superar el nivel previo a la jornada de pánico vendedor del 24 de agosto, sino que ha marcado nuevos máximos históricos en los 744,85 dólares por acción.
Con ello, desde que pasó a formar parte de la cartera de elMonitor en septiembre del pasado ejercicio, la rentabilidad que acumula en la herramienta se eleva por encima del 25,5%
Además, pese a que en el año ha logrado un avance superior al 39,6%, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que a Alphabet (GOOGL.NQ)todavía le queda recorrido y le otorga un potencial alcista del 13,8% ya que sitúan su precio objetivo en los 840,16 dólares, mientras que su cotización actual está en la zona de los 730 dólares.
Por otro lado, según señala Wall Street Journal, dentro de los planes estratégicos de la compañía estaría el de integrar su buscador para ordenadores Chrome, con su sistema operativo para teléfonos móviles, Android. El proceso, que ya se había iniciado en algunas aplicaciones, estaría culminado en 2017 y Android se convertirá el único sistema operativo presente en ordenadores, tablets y smartphones.