DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
El fin de la reunión de Eurogrupo sin ningún acuerdo para Grecia ha dejado al mercado de divisas esperando con un cruce euro/dólar plano en el nivel de los 1,12 dólares.
El fin de la reunión de Eurogrupo sin ningún acuerdo para Grecia ha dejado al mercado de divisas esperando con un cruce euro/dólar plano en el nivel de los 1,12 dólares.
Se conocerá el dato de inflación de Estados Unidos a un año de junio que prepara la Universidad de Michigan. También saldrá a la luz el desempleo y el IPC de mayo en Japón y las aprobaciones hipotecarias de abril en España.
El estancamiento de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores ha provocado que los principales índices de Estados Unidos rompan con dos jornadas de subidas.
Netflix ha anunciado que canjeará cada título existente por siete nuevas acciones. El canje tendrá lugar el próximo 14 de julio y se aplicará a aquellos accionistas que cuenten con títulos de la firma antes del día 2 de julio.
Fotografía totalmente opuesta a la de ayer en los recursos básicos. Los carburantes se han comportado como los más bajistas mientras que el café lidera las ganancias.
Se conocerán los datos tanto de ingresos como de gastos personales correspondientes con el mes de mayo en Estados Unidos. También saldrán a la luz los índices PMI provisionales de junio de los servicios y compuesto de Estados Unidos. Además, Nike, estrategia en Ecotrader, presentará las cuentas de su cuarto trimestre fiscal.
Los índices de EEUU han vivido una sesión con pequeños cambios que apenas cambian la situación que ya anticipábamos ayer: el Nasdaq se aproxima a su zona de máximos.
Jornada mixta en los recursos básicos en la que ha destacado la subida de los carburantes y el rebote experimentado por los dos barriles de petróleo, sobre todo el europeo.
Comcast se encuentra en la zona de máximos históricos impulsada por la buena acogida de público y crítica que está teniendo la nueva entrega de la saga de Jurassic World. La compañía, que actúa como distribuidor del largometraje, se anota una subida cercana al 6% desde el pasado 12 de junio, fecha del estreno de la película.
Se conocerá la tercera revisión del PIB del primer trimestre en Estados Unidos, los analistas esperan que se sitúe en el -0,2% desde el -0,7% previo. También se conocerá el PIB de Francia en el primer trimestre y su dato de desempleo de mayo.