Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street rompe con dos días consecutivos de ganancias

24/06/2015 - 21:42
Más noticias sobre:

El estancamiento de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores ha provocado que los principales índices de Estados Unidos rompan con dos jornadas de subidas.

El optimismo de las primeras sesiones de la semana entre los inversores ante un inminente acuerdo entre Grecia y sus acreedores se ha ido enfriando. Esta ha sido la causa principal que ha llevado a los principales índices de Estados Unidos a cerrar en rojo, rompiendo así con dos jornadas consecutivas de ganancias.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que, pese a las caídas registradas en los índices de Estados Unidos, no ha habido ninguna modificación en su escenario técnico y el Nasdaq 100, por ejemplo "continúa consolidando posiciones por debajo de sus máximos anuales que todavía no ha logrado perforar".

De esta forma, el Dow Jones ha caído un 0,98%, lo que le ha llevado a cerrar en los 17.966,07 puntos. El Nasdaq 100 ha corregido un 0,53%, hasta los 4.524,59 puntos mientras que el S&P 500 ha concluido la jornada en los 2.108,79 puntos tras ceder un 0,72%.

Las correcciones también han sido lo más destacables de los principales índices del Viejo Continente. Cabrero asegura que es un proceso consolidativo de las últimas subidas y que en próximas sesiones podríamos "distinguir patrones de giro al alza más consistentes".

El euro se mantiene en 1,11

El euro ha logrado recuperarse tras días de caídas provocadas por la situación en Grecia. La divisa común ha logrado subir cerca de un 0,2% hasta los 1,11 dólares. La moneda única ha logrado imponerse al resto de sus competidoras, a excepción del dólar neocelandés. Sin embargo, desde que comenzó el año, el euro ha caído un 4,2% frente al kiwi.

Los carburantes lideran las caídas

Si tanto el crudo como los carburantes lideraban las subidas en la jornada previa, movidos por la especulación de que los inventarios se reducirían por octava semana consecutiva, hoy, con el incremento de las operaciones en las refinerías, se han dado la vuelta.

Además, la Agencia de Información Energética de Estados Unidos ha publicado que las reservas de combustible para calefacción y diesel se han incrementado por quinta semana consecutiva, mientras que las de la gasolina han cerrado su segunda semana de ascensos. Por ello, el petróleo para calefacción ha sido el recurso más bajista al ceder más de un 2,15%.

El crudo, por su parte, también ha cerrado la jornada en rojo. El West Texas se ha dejado en la jornada cerca de un 1,4%, hasta quedar muy cerca de los 60,2 dólares mientras que el Brent se ha comportado peor y ha caído alrededor de un 1,6%, hasta perder los 63,5 dólares por barril.