Comcast se encuentra en la zona de máximos históricos impulsada por la buena acogida de público y crítica que está teniendo la nueva entrega de la saga de Jurassic World. La compañía, que actúa como distribuidor del largometraje, se anota una subida cercana al 6% desde el pasado 12 de junio, fecha del estreno de la película.
Si la película ya se convirtió en la más taquillera de la historia en el fin de semana de su estreno, una semana después se conocía que la cinta dirigida por Colin Trevorrow había superado a todos los films al alcanzar los 1.000 millones de recaudación en poco más de 10 días. Superaba así a Fast and Furious 7, que alcanzó dicha meta a los 17 días.
Cabe destacar, que la cinta se estrenó simultáneamente en 4.273 salas de cine repartidas por cerca de 70 países. Del mismo modo, está lista para llegar a los principales mercados internacionales como son China, México, el Reino Unido, Brasil, Australia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur y Rusia. Así, las ganancias de la película, cuyo coste de producción fu de unos 150 millones, se incrementarán a lo largo del verano.
La compañía se está valiendo de estrenar secuelas para incrementar sus beneficios. Este 2015, a parte de Jurassic World, también ha presentado en cartelera la exitosa Fast and Furious 7 y Picture Perfect 2, la secuela de la película de 2012 Picture Perfect, que sólo en Estados Unidos ha recaudado 170 millones en taquilla. La cinta del malogrado Paul Walker consiguió una taquilla de unos 1.510 millones en todo el mundo con un presupuesto de 250 millones. Por otro lado, también ha sido la distribuidora del éxito comercial 50 sombras de Grey.
Además, Comcast está preparando para este verano Ted 2, protagonizada por Mark Wahlberg, y la película de animación Minions, basada en los personajes de sus dos películas de Gru, mi villano favorito.
Además del éxito de la distribución en taquilla de dichas películas, Comcast también verá aumentar sus ingresos por la venta de los derechos televisivos de los distintos largometrajes.
Con dichas ganancias, Comcast evidencia que los cambios estratégicos emprendidos hace dos años cuando comenzó a revisar a Universal y cambió al entonces jefe del estudio, Adam Fogelson, por Jeff Shell, el ex jefe de operaciones en el extranjero de Comcast (CMCSA.NQ), están comenzando a dar sus frutos.
Por técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que la compañía se encontraría en subida libre absoluta si superase los 61,20 dólares, lo que significaría "la situación técnica más alcista posible". Además, se encuentra alcista en todos los plazos y "una corrección hasta los 59 dólares sería una oportunidad ya que no presentaría deterioro mientras no caiga por debajo de los 55,7 dólares", asegura el experto.