ECOTRADER

Desde elMonitor se siguen buscando ideas de calidad que mantengan el buen tono que experimenta la herramienta desde que arrancó el año. Por ello, Western Digital y Micron Technology, que han logrado mantener una plaza en el Eco30, el índice de ideas internacionales de calidad de elEconomista, entran en la antesala de la cartera, de la que se despide Vestas. Ambas compañías pueden presumir de que irán reduciendo su deuda hasta el punto de crear una caja superior a los 1.000 millones en los próximos ejercicios.

RENTA VARIABLE | MONITOR

El sector del comercio minorista vivió la semana pasada dos eventos que provocaron que sus acciones e hundieran en el parqué. En el caso de Royal Ahold los bajistas llevaron a la firma a perder un 14 por ciento de su precio en el parqué.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Desde la cartera de elMonitor se siguen buscando ideas de calidad que mantengan el buen tono que experimenta la herramienta desde que arrancó el año. Por ello, Western Digital y Micron Technology, que han logrado mantener una plaza en el Eco30, el índice de ideas de calidad de elEconomista, entran en la antesala de de la cartera, en la que pierde supuesto Vestas.

CRÓNICA DE LA SEMANA

El debate entre alcistas y bajistas que se había mantenido vigente durante las últimas semanas finalmente se decantó a favor de los segundos. Los 10.760 puntos del Ibex y los 3.540 del EuroStoxx 50, los soportes de corto plazo en Europa han sido perforados. La bolsa española se dejó desde el lunes un 1,99%, hasta los 10.759,4 puntos, lo que la convierte en el indicador europeo más castigado. Pese a ello, también a la baja han cerrado el resto de plazas del Viejo Continente con pérdidas del 1,18% para el EuroStoxx 50 y del 0,48% para el Dax.

TAMBIÉN CAEN LOS METALES PESADOS

Nueva semana bajista para los dos barriles de petróleo y con la que acaba de cerrarse ya son cuatro consecutivas, lo que significa su peor racha de caídas de todo el año en la que han llegado a tocar mínimos que no visitaban desde el pasado mes de noviembre.

RENTA VARIABLE | MONITOR

El PER es la ratio que mide cómo de caras están las compañías ya que recoge cuántas veces se encuentra el beneficio dentro del precio de la acción. Por ello, cuando experimentan subidas en bolsa tienden a encarecerse y a la inversa. Desde lo altos que marcó el mercado el pasado 5 de mayo, las bolsas han iniciado un proceso consolidativo tanto en Europa como al otro lado del Atlántico. Unas caídas que no han pasado inadvertidas para las firmas de elMonitor. Pese a ello, las tres que más se han abaratado en términos de PER han visto como esta ratio se reducía más que su cotización.

Mercados

Desde que Moody's decidiera hace tres semanas rebajar la calificación crediticia de China ante las expectativas de que la fortaleza financiera del gigante asiático se deteriore en los próximos años, la venta de casas cedió al 8.8%, algo que desde Citi achacan a "la aceleración de la construcción ante el debilitamiento de los volúmenes de ventas y la reducción del crédito". Y eso está teniendo sus efectos en el mercado de los metales pesados.

Renta variable

Desde que arrancó el año, en los informes estratégicos de los bancos de inversión se sobreponderaba la renta variable, especialmente la europea. Algo que se sigue manteniendo hasta los últimos días ya que, según la encuesta de gestores de junio de Bank of America Merrill Lynch, una mayoría de ellos confiaba en la bolsa de la eurozona que se coloca como el primer activo a comprar en cartera, donde también se encuentra el euro o el consumo discrecional.