Mercados

El segundo trimestre del año se ha estrenado con subidas en la renta variable mexicana. En la primera semana de abril el IPC ha repuntado alrededor de un punto porcentual y medio, impulsando su rentabilidad anual hasta 8.1%.

CIERRE SEMANAL

Las primeras siete sesiones del mes de abril no han venido cargadas de grandes movimientos en las principales plazas de Estados Unidos que, aunque terminan la semana de forma negativa, no han experimentado movimientos superiores al 0,35%.

SUMA MÁS DE UN 4%

Aunque el color verde se ha impuesto durante todas las jornadas de la semana, ha sido el impulso recibido tras el ataque de EEUU a Siria el que ha apoyado su cotización para que el Brent cerrara su mejor semana del año, llegando a reconquistar la cota de los 55 dólares por barril.

En 2018

Volaris se asignó el pasado año la medalla de bronce al ser la tercera mayor caja de todo el IPC de México. Dicho puesto en el podium se mantendrá a lo largo de 2017 pero, si se cumplen las previsiones, no lo hará en 2018. Y es que, se espera que la emisora se imponga a Pinfra y se haga con la plata.

Por técnico no hay deterioro

Un avance cercano al 17% en 2017 ha llevado a los títulos de Meliá a cotizar en niveles que no visitaba desde el año 2015 y los analistas empiezan a cuestionarse si sigue teniendo recorrido en bolsa.

Batirá los 300 millones con un incremento del beneficio del 70%

La socimi más capitalizada de la bolsa española logrará ganar más de 300 millones de euros este ejercicio si se cumplen las previsiones que el consenso de mercado emite sobre ella. Batir dicha cifra significa que incrementará sus ganancias con respecto a un año antes en casi un 70%.

Empresas

Almirall se ha convertido en una de las mejores recomendaciones de la bolsa española, lo que la lleva a ocupar una plaza del Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que reúne a las firmas con mejores consejos del mercado español. Estas recomendaciones se sustentan en sus sólidos fundamentales y en el caso de Almirall uno de los que más destacan es su fuerte caja. Dicha tesorería la hará posicionarse como la quinta firma con mayor fortaleza financiera del mercado español en 2019 por detrás de Airbus, Inditex, Gamesa y Logista.

RENTA VARIABLE | ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Si los movimientos del precio y del precio objetivo fueran una carrera en la mayoría de los casos saldría victoriosa la cotización de las compañías. Y es que, generalmente el precio objetivo que los analistas otorgan a las compañías se incrementa más lento de lo que avanzan las acciones en el parqué. Sin embargo, no es una regla matemática y en ocasiones son los analistas los que actúan más rápido que los inversores. Esto es lo que ha ocurrido en lo que llevamos de año en ArcelorMittal, Acerinox, Bankinter, Repsol y Popular.

Sube un 8% en 2017

Uno de los aspectos por fundamental que se suelen revisar a la hora de decidir una inversión es el precio objetivo. En el mercado mexicano, Cemex es la firma que mejor parada sale, ya que cuenta con el mayor incremento de este parámetro en el año. No contenta con eso, también ha visto como los analistas se lo han incrementado mucho más que su subida en bolsa. En concreto, cuando arrancó 2017 la valoración justa en bolsa de la cementera era de 18.88 pesos. Poco más de tres meses después su precio objetivo se coloca en los 21.01 pesos, lo que significa un incremento del 11.32%.

RENTA VARIABLE | MONITOR

Una de las protagonistas de las últimas sesiones en elMonitor está siendo CapGemini de la mano de JPMorgan. La entidad ha incrementado hasta los 100 euros su precio objetivo, lo que significa un nivel que la firma no visita desde 2001. Los inversores han celebrando la noticia y sus títulos se revalorizaron más de un 2% ayer.