prestaciones por desempleo

El Tribunal Supremo (TS) establece que el tope cuantitativo de ingresos -el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional- previsto como requisito para lucrar el subsidio de desempleo por responsabilidades familiares está referido en exclusiva al beneficiario solicitante, sin que el cómputo del tope quede condicionado al número de miembros que integran la unidad familiar.

El Supremo descarga en el promotor toda la responsabilidad aunque la demora se deba a problemas administrativos

jurisprudencia

El Tribunal Supremo ha aclarado el cálculo del complemento de las pensiones por gran invalidez. Según una de sus sentencias, de 28 de junio de 2018, consiste en sumar el 45% de la base mínima de cotización vigente en el momento del hecho causante y el 30% de la última base de cotización del trabajador por la contingencia de la que derive la incapacidad permanente, sin que deba realizarse posteriormente la operación adicional de multiplicar por 12 y dividir por 14 ese resultado.

supremo

El Tribunal Supremo considera que el retraso en la entrega de la vivienda a los compradores resuelve el contrato con el promotor. La sentencia, de 17 de abril de 2018, avala esta medida pese a que la demora se deba a problemas urbanísticos y administrativos sobrevenidos durante las obras.

El cálculo para evitar la doble imposición es solo sobre el beneficio de la participada

impuesto de sociedades

La Audiencia Nacional establece que la aplicación de la deducción para evitar la doble imposición interna sobre las rentas derivadas de la trasmisión de las participaciones se calcula sobre los beneficios generados por la entidad participada. De este modo, la sentencia, de 25 de mayo de 2018, rechaza que se incluyan también los beneficios generados por las sociedades participadas indirectamente para determinar la deducción.

El Ejecutivo anunció ayer que los expertos empezarán a trabajar desde hoy mismo

ECOLEY

La Comisión Europea apuesta por una regulación laboral común ante el desembarco de las nuevas plataformas digitales y sus implicaciones en el régimen de trabajo de sus empleados. Según Bruselas, el vacío legislativo en referencia a la categoría de trabajadores de estas plataforma se refleja en un marco impositivo inadecuado para esos trabajadores.

remodelación del ministerio

Delgado reorganiza el departamento de digitalización y elimina la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos