Escudo UE-EEUU

El Parlamento Europeo critica las prácticas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los Estados Unidos (EEUU), que comparte enormes cantidades de datos privados recabados sin orden judicial, resoluciones judiciales o autorización del Congreso con otras 16 agencias, incluido el FBI, la Agencia Antidroga Norteamericana y el Departamento de Seguridad Nacional. La Eurocámara lamenta que Estados Unidos "no prohíba la recopilación de datos a gran escala con fines policiales y judiciales".

Lo exige si hay menos de 2 horas para comer y lo piden más de la mitad

laboral

El Juzgado de lo Social Número 1 de León ha establecido los requisitos necesarios que obligarían a una empresa a instalar un comedor para sus trabajadores. La sentencia, de 20 de marzo de 2018, exige que los trabajadores tengan menos de dos horas para almorzar y, además, que la petición de instalar un comedor de empresa haya sido suscrita por más del 50% de los empleados del centro de trabajo.

jurisprudencia penal

El Tribunal exige una conjunción de personas que se una para perpetrar "de manera concertada" plurales delitos

jurisprudencia penal

El Tribunal Supremo (TS) ha definido los requisitos que distinguen al grupo criminal de los meros delitos de codelincuencia, aquellos perpretados por varios. El TS requiere, para poder apreciar este tipo penal, que la participación de los agrupados se constituya con la finalidad de "perpetrar de manera concertada" plurales delitos.

jurisprudencia laboral

Rechaza restar de la indemnización final lo pagado en cada cese si el empresario cubre puestos fijos con temporales

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional (AN) rechaza retirar de la indemnización por despido improcedente las cantidades ya percibidas por finalización de los contratos temporales suscritos. La sentencia, de 20 de junio de 2018, asegura que no procede esta detracción cuando el empleador persiste en la suscripción de vínculos temporales para tareas tildadas de permanentes.

inidispensable para desarrollar el trabajo

El Tribunal Constitucional (TC) establece que la colegiación obligatoria alcanza también al personal de la Administración pública. De este modo, rechaza que se permita a los funcionarios ejercer sin estar adscritos a su agrupación profesional correspondiente, si la ley establece que -como ocurre para ejercer la abogacía o la medicina- es una exigencia indispensable para desarrollar la labor profesional.

Los servicios jurídicos estudian si pueden acudir a la causa belga, ya que la ley exige contratar a un letrado del país

salud laboral

El Tribunal Supremo (TS) establece que la cantidad de ruido soportado en el trabajo se mide por los decibelios que hay en el puesto laboral, sin el uso de los cascos de protección. La sentencia, de 20 de junio de 2018, asegura que el trabajador tiene derecho al plus salarial por los altos sonidos si los decibelios superan el umbral en su lugar de trabajo, aunque use herramientas de protección que amortigüen el estruendo, salvo que el convenio precise que la medición se haga con los cascos puestos.