son "comparables" a los funcionarios

Los trabajadores eventuales de la Administración tienen derecho a cobrar los trienios que les corresponda por el tiempo que han trabajado. Estos empleados deben incluirse en el concepto de trabajador con contrato de duración determinada, que los sitúa en "una situación comparable" a la de los funcionarios fijos.

Hacienda puede devolver el impuesto de matriculación aunque no se haya terminado aún el periodo impositivo. Así lo establece el Tribunal Económico-Administrativo Central (Teac) que sostiene que presentar una socilitud de devolución las cuotas satisfechas por el impuesto antes de que finalice el periodo al que se refiere esa petición no es un fundamento suficiente para denegar la devolución.

equiparable a los médicos

El Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho a la objeción de conciencia de los farmacéuticos que opten por no dispensar la píldora anticonceptiva de emergencia, más conocida como píldora del día después. El Tribunal ha otorgado el amparo a un licenciado de Sevilla que fue multado por la Junta de Andalucía por negarse a facilitar el tratamiento.

equiparable a los médicos

El Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho a la objeción de conciencia de los farmacéuticos que opten por no dispensar la píldora anticonceptiva de emergencia, más conocida como píldora del día después. El Tribunal ha otorgado el amparo a un licenciado de Sevilla que fue multado por la Junta de Andalucía por negarse a facilitar el tratamiento.

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto que actualiza el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia. La normativa tiene como objetivo fundamental que estas organizaciones adquieran una personalidad jurídica, tal y como establece la doctrina del Tribunal Constitucional.

Liquidación de sociedades

El número de procedimientos concursales durante el primer semestre del año sufrió una caída del 27 por ciento respecto al mismo periodo de 2014. Sin embargo, en los últimos tres meses se han registrado un total de 1.182 nuevos procesos, lo que supone un 4,2 por ciento menos de los que se registraron en el primer trimestre y apunta a una estabilización del descenso.

Sentencia del Supremo

El Tribunal Supremo sostiene que es compatible una indemnización a tanto alzado con una pensión vitalicia, siempre que suponga que la cantidad total no supere lo que establezca el baremo. El Supremo confirma, así, una indemnización de 455.398 euros, más una pensión mensual vitalicia de 5.000 euros, a favor de una joven que quedó tetrapléjica cuando tenía 20 años y que está afectada por el concepto de invalidez permanente de acuerdo al baremo para accidentes de tráfico.

Menores bajo la tutela del Estado

La Administración podrá suspender, de manera cautelar, las visitas de los padres a sus hijos biológicos que estén bajo la tutela del Estado, siempre que se lo comunique de manera inmediata al juez. El Tribunal Supremo establece que "la entidad pública está legitimada para decidir sobre la suspensión del régimen de visitas y comunicaciones de los menores bajo su tutela por ministerio legal y en situación de acogida".

Enmiendas a la LOPJ

Los propietarios de viviendas contra las que pese una orden de demolición porque un juzgado haya declarado ilegal la construcción, tendrán que ser indemnizados antes de las obras de derribo. Así lo establece la modificación que aprobó ayer el Senado durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuyo texto se remitirá al Congreso de los Diputados para aprobarse de forma definitiva.

Arbitraje

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha confirmado la anulación de un nuevo laudo arbitral que resolvía a favor de la entidad bancaria sobre un contrato de swap. El cliente sostenía que le habían colocado el producto financiero de forma irregular.