hoy entra en vigor la normativa comunitaria 'psd2'

Los bancos deberán permitir a las aplicaciones 'fintech' el acceso a las cuentas

Galardones

Los abogados españoles firmaron anoche un nuevo triunfo internacional. La XIV Edición del FT Innovative Lawyers Report en Londres tuvo sabor español y varios especialistas y juristas del país se han traído el galardón a casa.

estadística judicial

El número de asuntos pendientes de resolución en los Juzgados epecializados en cláusulas abusivas al finalizar el segundo trimestre del año fue de 255.247, lo que supone una reducción del 2,25% respecto a los 261.122 asuntos que quedaban por resolver el pasado 31 de marzo.

Con la introducción del registro obligatorio la jornada laboral son muchas las dudas que se plantean sobre qué es tiempo de trabajo. De hecho, en España los tribunales sigue sin definir cuál es el horario laboral efectivo. Una de las cuestiones que plantean siempre los laboralistas y los propios trabajadores es qué ocurre durante los viajes de trabajo. ¿Es tiempo de trabajo el vuelo? ¿El empleado está trabajando si hace un alto para visitar la ciudad? ¿Y las noches de hotel?

Sagardoy Abogados ha abierto nueva oficina en Málaga, donde ya ofrece sus servicios especializados en Derecho del Trabajo, Beneficios Sociales, Pensiones y Seguridad Social a sus clientes en la zona.

Expira su mandato

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de la presidencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que quedará vacante el próximo 27 de octubre, fecha en la que expirará el mandato de cinco años para el que fue nombrado su actual titular, Manuel Marchena, el magistrado que ha estado al frente en la vista por el juicio del Procés.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy anunciar en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria del concurso para la renovación de la presidencia de cinco Tribunales Superiores de Justicia –los de Aragón, Asturias, Canarias, Extremadura y Navarra- y de las Audiencias Provinciales de Bizkaia, Pontevedra, Segovia y Tarragona.

derechos de autor

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechaza que un modelo pueda disfrutar de protección con arreglo a los derechos de autor por el único motivo de que, más allá de su finalidad práctica, genere un efecto estético específico. De este modo, la sentencia, dictada hoy, establece que para que se le reconozca esa protección, el modelo debe ser expresión de una obra original.