Ecoley

La Justicia francesa aprecia un accidente laboral en la muerte de un hombre durante un encuentro sexual en un viaje de trabajo

  • Su mujer recibirá el 80% del sueldo hasta lo que habría sido su jubilación
  • El fallo determina que, en estas misiones, todo el tiempo es "de trabajo"
Foto: Archivo

Con la introducción del registro obligatorio la jornada laboral son muchas las dudas que se plantean sobre qué es tiempo de trabajo. De hecho, en España los tribunales sigue sin definir cuál es el horario laboral efectivo. Una de las cuestiones que plantean siempre los laboralistas y los propios trabajadores es qué ocurre durante los viajes de trabajo. ¿Es tiempo de trabajo el vuelo? ¿El empleado está trabajando si hace un alto para visitar la ciudad? ¿Y las noches de hotel?

En Francia, la Justicia parece que, al menos esto último, lo tiene claro. Un tribunal galo ha dictaminado que es un accidente laboral la muerte de un hombre durante un encuentro sexual extramatrimonial en un viaje de trabajo, según informa el diario The Daily Mail. El juez asegura que, durante estos traslados, todo el tiempo se considera tiempo de trabajo.

"Un encuentro sexual es un acto de la vida normal, como ducharse o comer", señala la sentencia, confirmada en apelación

Las autoridades laborales francesas afirman que la muerte de este empleado, del que no ha trascendido el nombre, debe clasificarse como un "accidente de trabajo", lo que da derecho a la familia de la víctima a beneficios tanto del Estado como del empleador. En concreto, el fallo establece que los hijos y la pareja del trabajador recibirán el 80 por ciento de su salario hasta lo que habría sido su edad de jubilación.

"Un encuentro sexual es un acto de la vida normal, como ducharse o comer", señala la sentencia, confirmada en apelación. La empresa argumentaba lo contrario, porque entendía que su ataque cardíaco no estaba relacionado con el trabajo que desempeñaba, pese a estar en una misión laboral. "El encuentro fue adúltero y en un hotel que no había sido seleccionado por nosotros", declaraban.

Es responsabilidad de la empresa

Los jueces franceses descartan estos argumentos y determinan que un empleado que viaja por trabajo sigue siendo responsabilidad del empleador, independientemente de lo que haga el empleado dentro y fuera del horario laboral.

El fallo invoca una sentencia de diez años atrás, cuando los tribunales declararon que cualquier accidente sufrido por los empleados en viajes de trabajo fuera de su sede de trabajo equivale a un "accidente del trabajo".

"A menos que el empleador pueda probar que el trabajador rompió intencionalmente su misión por razones personales, la decisión permanecería vigente", concluye el tribunal francés.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky