Guía del IC-A

"El potencial de los Consejeros Dominicales para añadir valor al buen gobierno y a la gestión es único e indiscutible, y nace tanto de su posición como de sus capacidades personales y profesionales". Así lo entienden los expertos en materia de gobierno corporativo, que destacan su plena identificación con el interés social, su mayor independencia de los ejecutivos y de otros consejeros y su larga experiencia y elevadas capacidades profesionales.

"Evita una posible indefensión y atiende mejor a la tutela judicial efectiva", dice

jurisprudencia

El Tribunal Supremo admite un escrito de ampliación con una variación sustancial en una demanda de despido por una conversación que tuvo lugar antes del cese y por cuya causa se alegaba por primera vez vulneración de derecho fundamental por discriminación política. El Supremo, en sentencia de 27 de marzo de 2019, tumba el fallo del juzgado de lo Social y retrotrae las actuaciones al momento de la presentación del escrito de ampliación a fin de dar traslado a la demandada y de celebrar nuevo juicio.

Director de la oficina del Supervisor Europeo de Protección de Datos

Leonardo Cervera Navas, director de la oficina del Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS), tiene motivos para celebrar el primer aniversario de implantación de una normativa que ha situado a la Unión Europea en la vanguardia mundial para "garantizar el desarrollo de las nuevas tecnologías", según explica a elEconomista.

Jornada sobre privacidad

Los representantes de los diferentes partidos políticos coinciden en su visión sobre la política europea de Protección de Datos. Partido Popular, Partido Socialista y Ciudadanos apuestan por mantener y potenciar la línea europea de protección de los usuarios, marcada por el reciente Reglamento Europeo de Protección de Datos, que entró en vigor hace ahora un año, el pasado 25 de mayo de 2018.

El Constitucional tumba el artículo 58 bis.1 de la ley electoral

sentencia

El Tribunal Constitucional ha anulado finalmente la reforma de la ley electoral que permitía a los partidos recopilar datos ideológicos a través de Internet y las redes sociales. El Pleno del Constitucional, por unanimidad, establece que es contrario a la Constitución y, por tanto, nulo el apartado 1 del artículo 58 bis de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

"Habrá que demostrar la culpa del ciudadano para sancionar", prevén los expertosEl carácter automático de las sanciones de Hacienda por la declaración fuera de plazo de bienes en el extranjero ha quedado limitado tras la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (Teac) que anuló una de estas multas. "La Administración no podrá iniciar expedientes sancionadores con el automatismo con el que lo hacía hasta ahora", explica Esaú Alarcón, asesor fiscal y abogado del contribuyente en Gibernau Asesores.

según los fiscalistas

El carácter automático de las sanciones de Hacienda por la declaración fuera de plazo de bienes en el extranjero ha quedado limitado tras la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (Teac) que anuló una de estas multas. "La Administración no podrá iniciar expedientes sancionadores con el automatismo con el que lo hacía hasta ahora", explica Esaú Alarcón, asesor fiscal y abogado del contribuyente en Gibernau Asesores.