TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avala las disposiciones de la normativa europea sobre los refugiados relativas a la revocación y a la denegación de la concesión del estatuto de refugiado por motivos relacionados con la protección de la seguridad o de la comunidad del Estado miembro de acogida. En una sentencia dictada hoy, destaca que la revocación y la denegación de la concesión del estatuto de refugiado no tienen por efecto privar a una persona que alberga temores fundados a ser perseguida en su país de origen ni de la condición de refugiado ni de los derechos que la Convención de Ginebra asociados a dicha condición.

Establece que su consumo debe igualarse a la prestación en el requisito de acceso al subsidio para mayores de 55 años

jornada

Los expertos todavía plantean dudas sobre la Ley de Contratos del Sector Público, una compleja normativa que genera muchas dudas entre los expertos en Derecho Público. Natalia Olmos, abogada de Derecho Público de Pérez-Llorca, destaca que "la problemática que ha generado la nueva regulación sobre la adjudicación de contratos menores, y la interpretación que han venido haciendo los distintos órganos consultivos en materia de contratación pública, tanto del Estado como de las comunidades autónomas".

jurisprudencia

El Tribunal Supremo establece que la Renta Activa de Inserción (RAI) tiene la misma naturaleza que el subsidio de desempleo, por lo que su desgaste debe equipararse a la de la prestación o a la del subsidio como requisito de acceso al subsidio para mayores de 55 años.

XII Congreso Nacional de la Abogacía Española

Es el reto en el que todos los abogados coinciden. La tecnología asusta a la vez que es la esperanza de la profesión. "Vais a tener un cambio radical en los próximos años. De eso no hay duda", aseguró Carlos Grau, ceo del Mobile World Capital Barcelona.

informe

Los especialistas de la Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) y la Cámara de Concesionarios y Empresas vinculadas al Sector Público (CCIES) critican la apuesta de los partidos de izquierda de remunicipalizar servicios para que dependan de la Administración. "El sistema concesional es mucho más eficiente y con más calidad", destacó José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos.

informe

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asegura que el Reglamento de Auditoría recoge aspectos que no derivan de la normativa europea y que son restrictivos de la competencia. La CNMC exige revisar las barreras de acceso a la profesión y a la actividad de auditor no fundamentales.

Estudio sobre el Bienestar de la Abogacía

El 64% puede trabajar desde casa, pero lo conciben como un complemento a la jornada y no un medio sustitutivo