informe

El 82% de los abogados estaría dispuesto, de algún modo u otro, a renunciar a parte de su sueldo para poder conciliar su vida personal y familiar con la laboral. Sin embargo, solo el 11% prefiere trabajar más a cambio de una mayor retribución salaria.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado el listado de tratamientos de datos personales en los que es obligatoria la realización de una evaluación de impacto. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece en su artículo 35.1 que las organizaciones que tratan datos tienen obligación de realizar una Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) con anterioridad a la puesta en funcionamiento de dichos tratamientos cuando sea probable que, en función de su naturaleza, alcance, contexto o fines, entrañen un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.Consulte aquí el listado

2 de mayo

"Parece que se alegran de que haya ganado el PSOE". Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP), ha vuelto hoy a cargar contra Ciudadanos y Vox. "Su estrategia era derrotar el PP", ha insistido durante las celebraciones del Día de la Comunidad de Madrid.

TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha retirado a Correos la competencia exclusiva para vender medios de franqueo distintos de sellos. En una sentencia dictada hoy, el Tribunal europeo rechaza la normativa española que garantiza al operador postal un derecho exclusivo a la distribución de medios de franqueo distintos de los sellos de correos. "Los Estados miembros no pueden otorgar o mantener en vigor derechos especiales o exclusivos para el establecimiento y la prestación de servicios postales", apunta la sentencia.

"El Gobierno reconoce en privado que tenemos razón", sostiene

tribunal europeo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado el mecanismo de arbitraje creado en el marco del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (Ceta). "Un acuerdo internacional que contemple la creación de un órgano jurisdiccional encargado de interpretar sus disposiciones y cuyas decisiones vinculen a la Unión es, en principio, compatible con el Derecho de la Unión", destaca el Tribunal en su sentencia, dictada hoy.

nueva normativa

Los jubilados podrán seguir recibiendo los derechos de autor de sus obras sin perden la prestación. En concreto, la actividad de creación artística será compatible con el 100% del importe que corresponda percibir o, en su caso, viniera percibiendo el beneficiario por la pensión contributiva de jubilación.

María MArtín y Paloma Mendo

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), una normativa europea que obliga a las empresas a adaptarse en materia de recopilación, uso, divulgación, retención y protección de datos personales. Es el motivo de aquel famoso día en el que a todos los ciudadanos se les llenó el correo electrónico con la propia Agencia Española Protección de Datos (AEPD), encargada de velar por su cumplimiento. Las expertas de Helas consultores repasan con elEconomista, los primeros meses de implantación de la normativa. María Martín Pardo de Vera y Paloma Mendo aseguran que las empresas han avanzado mucho en la materia, pero reconocen que todavía queda mucho camino para alcanzar una cultura de cumplimiento en protección de datos en las compañías.

Compatibilidad de las percepciones

El Tribunal Supremo avala la compatibilidad del cobro de una prestación por Incapacidad Pemanente en España con una jubilación extranjera. Cumple así con las exigencias de Bruselas y modifica su doctrina.

comisión de ética judicial

La Comisión de Ética Judicial del Consejo General del Poder Judicial pide a los jueces que eviten buscar información a través de Internet o de las redes sociales sobre las partes, los abogados o los hechos objeto del proceso pueda "alterar la posición imparcial que deben adoptar en su enjuiciamiento". Por ello, señala que "no es aconsejable que el juez haga una búsqueda de la verdad material fuera del acervo probatorio".